Ingenieria

Páginas: 4 (796 palabras) Publicado: 5 de julio de 2012
Universidad Católica De Honduras
Nuestra Señora Reina De La Paz
Universidad Católica De Honduras
Nuestra Señora Reina De La Paz
ANALISIS ESTRUCTURAL II
ANALISIS ESTRUCTURAL II
TEMA:
TEOREMAAREA MOMENTO
TEMA:
TEOREMA AREA MOMENTO
PRESENTADO POR:
CARLOS ANTONIOHERNANDEZ
DAVID ENRIQUE ANTONELLY
JULIA FRANCISCA CALIX
RAUL EDGARDO VILLATORO
PRESENTADO POR:
CARLOS ANTONIOHERNANDEZDAVID ENRIQUE ANTONELLY
JULIA FRANCISCA CALIX
RAUL EDGARDO VILLATORO
Ingeniero Serbio Ortiz
Ingeniero Serbio Ortiz

Índice

* Introducción ………………. ………………………………………… 4
* Objetivo General…………………………………………………….5
* Marco Teórico ………………………………………………………….6
* Ejercicios…………………………………………………………………
* Anexos…………………………………………………………………….

Introducción

El conocimiento del cálculo de giros ydesplazamiento es necesario para poder entender los efectos que producen las cargas externas en el interior de la viga.
El presente trabajo está basado en uno de los métodos para calcular el giro ydesplazamientos en cualquier punto de una viga sometida a cargas utilizando el diagrama de momentos. Contiene cinco problemas resueltos según el marco teórico que ayudará al lector a tener base para lacomprensión de temas posteriores y un glosario de palabras técnicas de uso seguido que facilitará la interpretación en el desarrollo del trabajo.

Objetivo General

* El objetivo general esaplicar los conocimientos previos de diagramación, en este caso del momento flector, para calcular pendientes y deflexiones en una viga sometida a cargas puntuales o distribuidas.

Marco Teórico
Antes de desarrollar cualquier método es importarte conocer y saber que es la deflexión en vigas, en análisis estructural, se considera a las deflexiones, como la respuesta estructural, por que expresa,un momento de parámetros, que responde, a una acción de cargas aplicadas (muertas, sismos, etc.), las deflexiones son en cantidades no visibles y también en estructuras, se pueden estimar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS