ingenieria

Páginas: 12 (2979 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2014
Mantenimiento Preventivo de un Puente Grúa
Juan Martin Abrigo jmabrigo8@hotmail.com

1. Diseño y construcción
2. Utilización
3. Imágenes varias del puente grúa
4. Definiciones generales de un puente grúa
5. Mantenimiento puente grúa
6. Seguridad mantenimiento puentes grúa


GRÚA PUENTE BIRRAIL ABUS ZLV 16 Tn


Capacidad de carga: hasta 16 Tn
Luz: 15 m
Posee Pasarela. Comando através de Joystick
Permite altas velocidades de traslación de grúa y carro

Especificaciones del Riel utilizado por nuestro puente










Siendo:
A: Hongo -> 114.30 mm
H: Altura -> 152.40 mm
B: Base -> 152.40 mm
S: Alma -> 31.75 mm

Diseño y construcción
Por un planteamiento básico de Seguridad Integrada, una máquina debe concebirse desde el principio para que ningúnaccidente sobrevenga durante su utilización; sus dispositivos de seguridad estarán integrados desde su concepción, no añadidos después.
Utilización
El puente grúa en cuestión será utilizado para tareas de almacenamiento y estibaje de mercadería en el almacén central de un centro industrial de gran porte, siendo esta tarea de máxima exigencia dadas las características del trabajo a realizar.
Ubicacióny hs. de uso
Nuestro puente grúa se ubica en el centro de la nave, y se desplaza a lo largo abarcando todo el largo de la mencionada nave. Se utiliza aproximadamente 20 Hs. diarias a razón de 40 minutos por hora y el peso promedio de carga trasladada es de 8 Tn.
IMÁGENES VARIAS DEL PUENTE GRÚA



DEFINICIONES GENERALES DE UN PUENTE GRÚA
Los Puentes-Grúa son máquinas para elevación ytransporte de materiales, tanto en interior como en exterior, de uso muy común tanto en almacenes industriales, como talleres. Básicamente se trata de una estructura elevada formada por una o varias vigas metálicas, con un sistema de desplazamiento de 4 ruedas sobre railes laterales, movidos por uno o más motores eléctricos, con un sistema elevador central mediante polipasto y gancho.
La máquina
Dadala relativa ambigüedad del término puente-grúa, se hace necesaria una definición-descripción previa del concepto que aquí consideraremos:
Los puentes-grúa son máquinas utilizadas para la elevación y transporte, en el ámbito de su campo de acción, de materiales generalmente en procesos de almacenamiento o curso de fabricación.
Un Puente Grúa está compuesto generalmente por una doble estructurarematada en dos testeros automotores sincronizados dotados de ruedas con doble pestaña para su encarrilamiento. Apoyado en dicha estructura y con capacidad para discurrir encarrilado a lo largo de la misma, un carro automotor soporta un polipasto cuyo cableado de izamiento se descuelga entre ambas partes de la estructura (también puede ser mono-raíl con estructura simple). La combinación demovimientos de estructura y carro permite actuar sobre cualquier punto de una superficie delimitada por la longitud de los raíles por los que se desplazan los testeros y por la separación entre ellos.
Los raíles de desplazamiento están aproximadamente en el mismo plano horizontal que el carro y su altura determina la altura máxima operativa de la máquina.
La elevación de los carriles implica laexistencia de una estructura para su sustentación. En máquinas al aire libre la estructura es siempre específica para este fin; en las de interior puede ser aledaña o incorporada a la de la propia nave atendida por la máquina.
El manejo de la máquina puede hacerse desde una cabina añadida a la misma y sita generalmente sobre uno de sus testeros; o bien, lo que cada vez es más frecuente en máquinassin ciclo operacional definido, por medio de mando a distancia con cable, activado desde las proximidades del punto de operación.
Montaje
El montaje de un puente grúa se divide en dos operaciones diferentes:
Montaje de las vías de rodadura, su soporte y sus cimentaciones
Montaje de la propia máquina
Montaje de las vías de rodadura, su soporte y sus cimentaciones
Lo realizará generalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS