Ingenieria

Páginas: 11 (2728 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
 
FLUXÓMETROS DE TURBINA, VÓRTICE, MAGNÉTICOS, ETC.
LOS MEDIDORES DE FLUJO

Existen en el mercado diversos tipos de medidores de flujo o caudal. Para el comprador técnico aveces es difícil decir que criterio tomar en cuanta para su compra. Este artículo busca explicar loscriterios que deben tomarse en cuenta.
Factores para la elección del tipo de medidor de flujo
Rango: los medidoresdisponibles en el mercado pueden medir flujos desde varios mililitros porsegundo (ml/s) para experimentos precisos de laboratorio hasta varios miles de metros cúbicospor segundo (m3/s) para sistemas de irrigación de agua o agua municipal o sistemas de drenaje.Para una instalación de medición en particular, debe conocerse el orden de magnitud general de lavelocidad de flujo así como el rango de lasvariaciones esperadas.Exactitud requerida: cualquier dispositivo de medición de flujo instalado y operadoadecuadamente puede proporcionar una exactitud dentro del 5 % del flujo real. La mayoría de losmedidores en el mercado tienen una exactitud del 2% y algunos dicen tener una exactitud de másdel 0.5%. El costo es con frecuencia uno de los factores importantes cuando se requiere de unagranexactitud.Pérdida de presión: debido a que los detalles de construcción de los distintos medidores son muydiferentes, éstos proporcionan diversas cantidades de pérdida de energía o pérdida de presiónconforme el fluido corre a través de ellos. Excepto algunos tipos, los medidores de fluido llevan acabo la medición estableciendo una restricción o un dispositivo mecánico en la corriente de flujo, causandoasí la pérdida de energía.Tipo de fluido: el funcionamiento de algunos medidores de fluido se encuentra afectado por las propiedades y condiciones del fluido. Una consideración básica es si el fluido es un líquido o un gas. Otros factores que pueden ser importantes son la viscosidad, la temperatura, la corrosión, la conductividad eléctrica, la claridad óptica, las propiedades de lubricación yhomogeneidad. Calibración: se requiere de calibración en algunos tipos de medidores. Algunos fabricantes proporcionan una calibración en forma de una gráfica o esquema del flujo real versus indicación de la lectura.
Algunos están equipados para hacer la lectura en forma directa con escalas calibradas en las unidades de flujo que se deseen. En el caso del tipo más básico de los medidores, tales comolos de cabeza variable, se han determinado formas geométricas y dimensiones estándar para las que se encuentran datos empíricos disponibles. Estos datos relacionan el flujocon una variable fácil de medición, tal como una diferencia de presión o un nivel de fluido

Tipos de medidores de flujo

MEDIDORES DE FLUJO DE CABEZA VARIABLE 
Estos medidores funcionan en base a que cuando una corrientede fluido se restringe, su presióndisminuye por una cantidad que depende de la velocidad de flujo a través de la restricción, por lotanto la diferencia de presión entre los puntos antes y después de la restricción puede utilizarsepara indicar la velocidad del flujo. Los tipos más comunes de medidores de cabeza variable son eltubo venturi, la placa orificio y el tubo de flujo.

MEDIDORES DE FLUJODE AREA VARIABLE Rotámetro
El rotámetro es un medidor de área variable que consta de un tubo transparente que se amplia yun medidor de "flotador" (más pesado que el líquido) el cual se desplaza hacia arriba por el flujoascendente de un fluido en la tubería. El tubo se encuentra graduado para leer directamente elcaudal. Las ranuras en el flotador hace que rote y, por consiguiente, que mantengasu posicióncentral en el tubo. Entre mayor sea el caudal, mayor es la altura que asume el flotador.
Fluxómetro de Turbina
El fluido provoca que el rotor de la turbina gire a una velocidad que depende de la velocidad deflujo. Conforme cada una de las aspas de rotor pasa a través de una bobina magnética, se generaun pulso de voltaje que puede alimentarse de un medidor de frecuencia, un contador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS