ingenieria

Páginas: 7 (1715 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015




Sistema Integrado de Gestión




Integrantes: Ariel Barraza
Marcelo Morgado
Franco PaillacanFabián Silva
Docente: Ramón Elizondo
Asignatura: Taller integrado de gestión
Fecha entrega: 02/12/2014





Resumen Ejecutivo



El objetivo general deldesarrollo de este documento es la planificación y programación de la implementación de un sistema integrado de gestión para una PYME, de manera de incorporar conocimientos adquiridos en la asignatura para la integración de un sistema SIG acorde a los siguientes modelos de gestión:

ISO 14001 Gestión de medio Ambiente.
OSAS 18001 Gestión de Seguridad y Salud Laboral.
ISO 9001 Gestión deCalidad.

La implementación de este sistema a una PYME le da un Plus vital para hacerla una empresa competitiva logrando el desarrollo y crecimiento en el tiempo puesto que un sistema SIG posee características potentes que llevan a la empresa a la búsqueda del mejoramiento continúo.









Abstract

Este trabajo es el resultado del análisis de los estándares y normativas vigentes (ISO9001, ISO 14001, ISO 18001), los cuales contribuyen a aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Esto a través de la implementación de sistemas integrados de gestión de calidad, gestión ambiental y el trabajo de prevención de riesgos y enfermedades profesionales. Cada uno de los tres sistemas tienen un origen diferente, la calidad ha sido desarrollada por la necesidad demejorar la competitividad de las empresas. La gestión del medio ambiente por un claro derecho de la sociedad, mientras que la seguridad ha sido impulsada por el establecimiento de las regulaciones gubernamentales y la presión de los sindicatos. Se realizarán conclusiones y recomendaciones que las pequeñas y medianas empresas no pueden obviar, en el desafío de la aplicación del sistema integrado degestión.








INDICE

Resumen Ejecutivo 2
Abstract 3
Introducción 5
Formulación del problema 6
Objetivos 7
Marco Teórico 8
Componentes internos y externos del sistema 8
Empresas certificadoras 9
Aspectos Legales 13










Introducción

En la actualidad las empresas están inmersas en entornos altamente competitivos y globalizados, (Por la llegada de productoschinos, hindúes, entre otros), y por posibles uniones aduaneras o tratados de libre comercio, es por ello que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) han comenzado a preocuparse por la necesidad de realizar una buena gestión empresarial, el entorno cada día las obliga a ser más competitivas. Por otra parte el mayor porcentaje de las empresas en Chile son PYMEs por lo que hace más fuerte lacompetencia entre ellas.
Se generará un sistema integrado de gestión acorde a una PYME tomando en cuenta las limitaciones que estas poseen y que pueden implicar en su realización como por ejemplo por conceptos de costos de aplicación o falta de personal especializado.






Formulación del problema

Actualmente la empresa no está funcionando con ningún sistema y tampoco bajo ninguna norma,Además no se tiene ningún protocolo y/o manuales de operación de la planta. La empresa al no estar cumpliendo con ningún aspecto legal produce varios problemas internos y externos con las entidades fiscalizadoras.
Se desea implementar un sistema integrado de gestión para toda la empresa, de manera de disminuir los riesgos que puedan generar un accidente o enfermedad profesional, mejorando la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS