Ingenieria
Stewart [1972] propuso una estrategia de mejoramiento de la productividad en la organizaciones basada en una perspectiva del sistema, que requiere que la organización seconsidere una red compleja de subunidades interdependientes, todas avocadas a la producción de una mezcla de actividades que refuerce, a la larga, el desempeño global de la organización. Dentro deesta perspectiva, sostiene que todas las oportunidades de mejoramiento de la productividad deben competir entre sí para obtener recursos comunes, tomando en cuenta el concepto de rendimientos marginalesdecrecientes, esto es, al seguir una acción específica de mejoramiento, es probable que disminuya el mejoramiento marginal que se debe a un mayor uso de una técnica dada. El enfoque de Stewart almejoramiento de la productividad tiene como ingredientes más importantes los procesos grupales estructurados que se usan en la generación de ideas, las sesiones para llevar el trabajo a la práctica y latransición explícita del grupo grande que busca los problemas al grupo más pequeño que los analiza y desarrolla.
Enfoque de Aggarwal
Con base en el análisis de 27 estudios de casos publicados sobreesfuerzos dedicados al mejoramiento de la productividad, Aggarwal propuso paso a paso un procedimiento para el mejoramiento de la productividad en las empresas.
1. Identificar y jerarquizar losobjetivos de la empresa u organización. En una junta del departamento, los administradores deben ponerse de acuerdo en las tres a cinco metas más importantes que deben alcanzarse a través de actividadespara el mejoramiento de la productividad. Estas metas han de estar jerarquizadas y la junta debe centrarse en los problemas y conflictos que pueden esperarse.
2. Delinear un criterio de produccióndentro de las limitaciones de la organización. En este paso, la administración debe cuantificar cada meta y estudiar todas las limitaciones que pesan sobre ellas. Las limitaciones pueden referirse al...
Regístrate para leer el documento completo.