Ingeniero COmercial

Páginas: 2 (417 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2014

1. Fusión con empresa generadora de débitos: (31 n°3).

Este punto está enfocado a la disminución de las pérdidas tributarias, y remanentes de créditos fiscales que trae la empresa S.A. cerrada.Ésta debe efectuar un proceso de Fusión, en el cual se hace necesario que conserve su RUT, por lo tanto ella debe absorber.

De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 14, letra A), N° 1, letra c)del D.L. 824. El cual establece que dentro de la expresión fusión de sociedades debe comprenderse la reunión del total de los derechos o acciones de una sociedad en manos de una misma persona. Laempresa que se absorba, además de generar débitos, debe tener FUT positivo. Todo esto con la finalidad de absorber parte de las pérdidas acumuladas de la S.A. cerrada y generar o solicitar PPUA,respaldado en una legítima razón de negocios que es la continuidad de la empresa.

Las formalidades que debemos considerar al momento de fusionar son las siguientes:

Aprobación de los balancesauditados, y los informes periciales que procedieren de las sociedades objeto de la fusión por la Junta General de Accionistas.

Modificación de estatutos sociales de la sociedad absorbente y absorbidaparte de la Junta General de Accionistas.

El Directorio de la absorbente deberá distribuir directamente las nuevas acciones entre los accionistas de las sociedades fusionadas en la proporcióncorrespondiente.

Los acuerdos de la Junta de Accionistas, deben constar en escritura pública, cuyo extracto deberá publicarse en el Diario Oficial e inscribirse en el Registro de Comercio, dentro del plazode 60 días contados de la fecha de la escritura.

Adicionalmente debemos considerar que ante cualquier proceso de reorganización existe el riesgo de tasación por parte del S.I.I., toda vez, que deacuerdo a lo estipulado en el artículo 64 de Código Tributario, el organismo fiscalizador, no aplicará la facultad de tasar en los casos de fusión por creación o incorporación, siempre que la nueva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingeniero comercial
  • ingeniero comercial
  • ingeniero comercial
  • Ingeniero Comercial
  • Ingeniero Comercial
  • Ingeniero Comercial
  • Ingeniero Comercial
  • ingeniero comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS