Ingeniero Electricista
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Caracas
El mercado de
los Grupos
Electrógenos
en Venezuela
1
Estudios de Mercado
El mercado de
los Grupos
Electrógenos
en Venezuela
Este estudio ha sido realizado por Kilian García
bajo la supervisión de la Oficina Económica y
Comercial de la Embajada de España en Caracas
2
Septiembrede 2010
EL MERCADO DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS EN VENEZUELA
ÍNDICE
RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES
4
I. INTRODUCCIÓN
1. Definición y características del sector y subsectores relacionados
6
6
II. ANÁLISIS DE LA OFERTA
1. Análisis cuantitativo
1.1. Tamaño de la oferta
1.2. Análisis de los componentes de la oferta
2. Análisis cualitativo
2.1. Producción
2.2. Obstáculoscomerciales
17
17
17
19
34
34
35
III. ANÁLISIS DEL COMERCIO
1. Análisis cuantitativo
1.1. Canales de distribución
1.2. Esquema de la distribución
1.3. Principales distribuidores
2. Análisis cualitativo
2.1. Estrategias de canal
2.2. Estrategias para el contacto comercial
2.3. Condiciones de acceso
2.4. Condiciones de suministro
2.5. Promoción y publicidad
2.6. Tendencias dela distribución
43
43
43
44
44
45
45
45
46
46
47
47
IV. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
1. Evaluación del volumen de la demanda
1.1. Crecimiento esperado
1.2. Tendencias tecnológicas
1.3. Tendencias medioambientales
2. Estructura del mercado
49
49
49
49
50
50
3. Factores asociados a la decisión de compra
51
4. Percepción del producto español
52
V. ANEXOS
1.Informes de ferias
53
53
2. Listado de direcciones de interés
53
3. Bibliografía
64
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Caracas
3
EL MERCADO DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS EN VENEZUELA
RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES
El presente estudio de mercado fue concebido como respuesta a la situación de emergencia
eléctrica que vivió Venezuela durantefinales de 2009 y principios de 2010, debido a la pertinaz sequía que afectó al país y a la dependencia del sistema eléctrico de la generación
hidroeléctrica. Así pues, en este mercado existen posibilidades para la venta de Grupos Electrógenos debido a los siguientes factores:
•
La crisis eléctrica evidenció el mal estado de la red eléctrica.
•
Las inversiones del estado para paliar losproblemas de la red son a largo plazo.
•
Una nueva época de sequía podría llevar al sistema eléctrico al colapso.
•
Excesiva dependencia de la energía hidroeléctrica.
Por estos motivos durante los próximos meses y años será de vital importancia la utilización
de Grupos Electrógenos para suplir la falta de energía, tanto para su uso en la industria como
en el sector residencial.
Elmercado es atractivo para las empresas españolas debido a los siguientes factores:
•
La producción nacional es marginal y se importan prácticamente el 100% de los equipos.
•
Alta demanda por la situación del sector eléctrico.
•
Buena percepción del producto industrial español.
No obstante hay que considerar los aspectos negativos de dicho mercado; por un lado el control de cambioslimita y pone trabas a la importación, y la existencia de una fuerte competencia por parte de empresas internacionales.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Caracas
4
EL MERCADO DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS EN VENEZUELA
La percepción del producto español es positiva y los empresarios del país están receptivos a
tratar con empresas españolas. Superando los obstáculospropios del país, es un mercado
donde es posible que las empresas españolas se introduzcan con relativa facilidad, aspecto
de importancia en una época de crisis que obliga ahora más que nunca a buscar ventas alternativas en el extranjero para compensar la difícil situación económica que atraviesa nuestro país.
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Caracas
5
EL...
Regístrate para leer el documento completo.