Ingeniero Electronico
Basando en los enfoques de Amartya Sen sobre la calidad de vida, pienso que es
muy acertado pues no se enfoca únicamente a lo que se basa todo el mundo para
saber si es buena omala la calidad de vida como son los indicadores: el PIB, PNB,
PIB per cápita, sino ve más allá por qué las personas son pobres o ricas, nos habla
sobre los objetivos que persigue una persona y quetanta libertad tiene para
cumplirlos, esto es lo que enfoca realmente la calidad de vida en que tanto una
personas pude suplir sus necesidades, como son el alimento, la salud, la vivienda,
laeducación, entre otras, este vista del mundo es el enfoque que le da Sen a la
calidad de vida, es revisar el bienestar que tiene cada persona.
En este punto podemos referirnos a que tanto puedo hacerpara cumplir mis
objetivos (que tanta libertad posee), y que obstáculos hay para llegar a ellos.
Muchas veces lo que se piensa es que el obstáculo más grande para cumplir los
objetivos es la parteeconómica y si puede ser cierto, pero en muchas ocasiones se
puede tener el dinero para invertir, pero hay un gran problema, es que no se sabe
manejar, esto es la capacidad de cada persona que tienepara convertir los bienes
que posee en algo mejor o en diferentes bienes que le den una felicidad con sus
objetivos. También es verdad que si una persona tiene o quiere cierta calidad de
vida esnecesario tener un ingreso económico para lograrlo.
Sen también se percató de que lograr los objetivos genera felicidad, pero genera
aún más felicidad el proceso que se tuvo para llegar a esa meta. Espor ello que
dice que es mejor que las personas puedan cada uno por sus propios medios salir
de la pobreza, pero esto debe tener una gran ayuda no económica sino en términos
de educación, que es muyimportante para que cada persona pueda saber cómo
tomar decisiones para cumplir estas metas que se han propuesto, generando
riqueza y no pobreza (no despilfarrando el dinero en cosas que no le va...
Regístrate para leer el documento completo.