Ingeniero Electronico
¡SE RUEGA DEJAR EL MANUAL EN LA SALA!
Tabla de contenido
TABLA DE CONTENIDO __________________________________________________________3 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA SESIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO ETHERNET/IP _________5 ACERCA DE ESTA SESIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO _______________________________5 MATERIALES DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO___________________________________5 CONVENCIONES DEL DOCUMENTO ______________________________________________8 RESEÑA HISTÓRICA DE LA APLICACIÓN ______________________________________________9 PRÁCTICA DE LABORATORIO 1: CÓMO CONFIGURAR LA COMPUTADORA PARA COMUNICARSE CON EL CONTROLADOR _____________________________________________10 CÓMO EJECUTAR EL SOFTWARE DE COMUNICACIÓN RSLINX Y CONFIGURAR UN DRIVER 10RESUMEN DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO _____________________________________14 PRÁCTICA DE LABORATORIO 2: CÓMO AÑADIR UN POINT I/O ____________________________15 ACERCA DE ESTA PRÁCTICA DE LABORATORIO ____________________________________15 CÓMO EJECUTAR UN PROYECTO EN EL SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN RSLOGIX5000 ______15 CÓMO AÑADIR EL MÓDULO ADAPTADOR 1734-AENT A LA LISTA DE CONFIGURACIÓN DE E/S 17 CÓMOAÑADIR MÓDULOS AL AENT EN UN PROYECTO RSLOGIX5000 ___________________20 CÓMO AÑADIR TAGS DE ALIAS AL CONTROLADOR __________________________________22 CÓMO DESCARGAR Y PROBAR EL POINT I/O ______________________________________25 CÓMO VERIFICAR LA LÓGICA DE ESCALERA DE LAS E/S DIGITALES _____________________28 RESUMEN DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO _____________________________________28 PRÁCTICA DELABORATORIO 3: ENCLAVAMIENTO DEL PROCESADOR ______________________29 ACERCA DE ESTA PRÁCTICA DE LABORATORIO ____________________________________29 CÓMO CREAR UN TAG PRODUCIDO EN SU CONTROLADOR ____________________________29 CÓMO CREAR UN TAG CONSUMIDO EN SU CONTROLADOR ____________________________31 CÓMO PROBAR LOS TAGS PRODUCIDOS Y CONSUMIDOS _____________________________37 RESUMEN DE LA PRÁCTICA DELABORATORIO _____________________________________40 PRÁCTICA DE LABORATORIO 4: CÓMO CONTROLAR UN VARIADOR POWERFLEX 40 ____________41 ACERCA DE ESTA PRÁCTICA DE LABORATORIO ____________________________________41 CÓMO AÑADIR EL VARIADOR POWERFLEX 40 AL PROYECTO RSLOGIX5000 ______________41 CÓMO AÑADIR TAGS DE ALIAS AL CONTROLADOR __________________________________43 CÓMO DESCARGAR Y PROBAR ELVARIADOR POWERFLEX 40 _________________________45 RESUMEN DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO _____________________________________47 PRÁCTICA DE LABORATORIO 5: CÓMO UTILIZAR FACTORYTALKVIEW MACHINE EDITION Y PANELVIEW PLUS 600_________________________________________________________48 ACERCA DE ESTA PRÁCTICA DE LABORATORIO ____________________________________48 CÓMO ABRIR EL PROYECTO FACTORYTALKVIEWMACHINE EDITION EXISTENTE____________48 CÓMO ESTABLECER LA RUTA PARA LAS COMUNICACIONES DE HMI_____________________49 CÓMO CREAR Y DESCARGAR UNA APLICACIÓN EN TIEMPO DE EJECUCIÓN ________________51 CÓMO CONFIRMAR QUE EL PANELVIEW PLUS 600 ESTÁ FUNCIONANDO _________________55 RESUMEN DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO _____________________________________55 PRÁCTICA DE LABORATORIO 6: SERVIDOR WEB Y MONITOREODE TRÁFICO __________________56 ACERCA DE ESTA PRÁCTICA DE LABORATORIO ____________________________________56
BT3ES 1/5/2009 Página 3 de 76
CÓMO INICIAR EL EXAMINADOR DE WEB _________________________________________56 RESUMEN DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO _____________________________________63 APÉNDICE A: CÓMO AÑADIR DISPOSITIVOS A LA RED __________________________________64 APÉNDICE B:FORMATOS DE COMUNICACIÓN ________________________________________72 APÉNDICE C: DRIVE EXPLORER __________________________________________________73 CÓMO CONFIGURAR/MONITOREAR LOS PARÁMETROS DEL VARIADOR UTILIZANDO DRIVEEXPLORER __________________________________________________________73
Aspectos fundamentales de la sesión práctica de laboratorio EtherNet/IP
Acerca de esta sesión práctica de...
Regístrate para leer el documento completo.