Ingeniero En Sistemas
2. Problemática
3. Justificación
Por medio del presente proyecto de aula se da a conocer la importancia y el énfasis que se presenta en el mismo con el fin de tener mayor conocimiento acerca del tema y en el futuro contribuirá en el desarrollo de las capacidades de nuestra carrera.Se pudo determinar el estado en el cual se encuentra a nivel social dicho barrio ya que no ha sido tratado al igual que a los barrios que se encuentran en el centro de la ciudad tanto por el alcalde como las autoridades de la ciudad.
En lo económico gracias a las encuestas aplicadas en el barrio Peñón del Oeste se puede apreciar la falta de conocimiento acerca del tema por ende se observa laslimitaciones de recursos que tienen los moradores del barrio anteriormente presentado.
4. Objetivos
a. Objetivo General
Realizar un diagnostico socioeconómico y productivo de la comunidad Peñón de Oeste
b. Objetivos específicos
* Realizar el cálculo de la muestra
* Determinar el número de habitantes de la comunidad Peñón del Oeste
* Elaboración y aplicación de laencuesta socioeconómica y productiva
* Análisis e interpretación de los resultados obtenidos.
5. Metodología
5 a.1 Materiales
Los materiales que contribuyeron al desarrollo del presente proyecto fueron: en lo tecnológico (cámara, laptop, internet, memoria USB, calculadora, impresora, etc.) los mismos que facilitaron el rápido progreso del proyecto antes mencionado. Además de lotecnológico se emplearon (papel A4, bolígrafos, libros, etc.)
5. a.2 Los métodos utilizados mediante la encuesta fue:
a.2.1 Método Científico
Es el conjunto de reglas que señalan el procedimiento para llevar a cabo una investigación. Teniendo en cuenta esta descripción, se recogió datos reales con la observación directa de cómo es la actuación de las personas en la comunidad. Éste método nospermitió descubrir las condiciones de cómo influye la aplicación de las encuestas caracterizadas principalmente por evaluar la calidad del servicio.
a.2.2 Método Deductivo
Este procedimiento nos permitió recolectar y seleccionar la bibliografía relacionada con el diagnostico socioeconómico del Barrio Peñón del Oeste.
a. Técnicas
Elaboramos una serie de encuestas y entrevistas que nosfacilitaron la obtención de nuevas informaciones y antecedentes de acuerdo a lo investigado.
5.b.1 La Observación: nos ayudo a conocer de una manera directa y abierta las actividades desarrolladas internamente en el barrio en el cual se basa nuestro proyecto.
5.b.2 La Encuesta: nos permitió realizar una serie de preguntas que nos ayudaron a reunir datos sobre el diagnostico socioeconómico dela comunidad. Por el cual se obtuvo la muestra total de 532 habitantes de dicha comunidad mediante la siguiente fórmula:
n=d2x p xQ x Ne2N-1+ d2x P xQ
Aplicando la formula
DATOS
N= 532
P= 0.5
Q= 0.5
e= 0.05
d= 1.96
n=?
6. Marco Teórico
6. b Marco Teórico conceptual
6. b.1 Diagnostico
Actualmente, el término Diagnóstico es muy utilizado en las ciencias sociales ybusca por sobre todas las cosas exponer los resultados conseguidos por medio de un estudio de investigación efectuado sobre la naturaleza y circunstancias de determinadas situaciones, analizando todos los datos al que accede el investigador del contexto.
Específicamente, en el área de las ciencias administrativas se ha adoptado el término diagnóstico como una etapa dentro del proceso deinvestigación organizacional. Conocidos exponentes como Peter Drucker, Harold Koontz, James Stoner, Idalberto Chiavenato, Juan Gerardo Garza Treviño, Rodolfo Biasca, Alfredo Pérez Alfaro y Martín Flor Romero entre otros lo vienen haciendo.
También se ha encontrado varias denominaciones que refieren al diagnóstico en el área de la administración, como más relevantes y difundidos se citan: Diagnóstico...
Regístrate para leer el documento completo.