Ingeniero Industrial
DIRECCION GENERAL DE INSPECCION FEDERAL DEL TRABAJO
Anexo de Condiciones Generales de Seguridad e Higiene
Con fundamentó en el Articulo 16 fracción II de la Ley federal de
Procedimiento Administrativo, el Inspector Federal del Trabajo requerirá y
verificara los siguientes rubros que le sean aplicables en materia de
Condiciones generales deSEGURIDAD Y SALUD
1.- PERSONAS QUE INTERVIENEN.
A) REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA: PODER NOTARIAL E IDENTIFICACION. (ART. 18 RGIASVLL).
B) SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO: TOMA DE NOTA E IDENTIFICACION. (ART. 18 RGIASVLL).
C) DOS TESTIGOS DE ASISTENCIA: IDENTIFICACIONES Y DOMICILIOS. (ARTS. 18 RGIASVLL Y 66 LFPA).
2.- INFORMACION GENERAL.
A) ACTIVIDAD REAL DE LA EMPRESA EN ELDOMICILIO VISITADO.
B) REGISTRÓ FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
C) REGISTRO PATRONAL ANTE EL I.M.S.S., CON CLASE Y PRIMA DE RIESGO.
D) TIPO DE ESTABLECIMIENTO (PLANTA INDUSTRIAL, BODEGA DE DISTRIBUCION, OFICINAS, ETC.).
E) TOTAL DE TRABAJADORES, DESGLOSADO POR: SEXO, SINDICALIZADOS, CONFIANZA, EVENTUALES, MENORES, MUJERES EN ESTADO DE GESTACION O EN PERIODO DE LACTANCIA Y DISCAPACITADOS.
F) RAMAINDUSTRIAL. (ART. 527 LFT).
G) SUPERFICIE Y DIMENSIONES APROXIMADAS DEL CENTRO DE TRABAJO (TERRENO Y CONSTRUCCION).
3.- DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO.
A) MATERIAS PRIMAS.
B) PROCESO.
C) PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS OBTENIDOS.
D) DESECHOS Y RESIDUOS.
E) MONTACARGAS, GRUAS, RECIPIENTES SUJETOS A PRESION Y CALDERAS Y ADEMAS MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADOS EN EL CENTRO DE TRABAJO.4.- REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO.
A) AVISO DE PARTICIPACIÓN DEL PATRÓN A LOS TRABAJADORES PARA LA INTEGRACION DE LA COMISION. (ART. 132, FRACC. XXVIII).
B) REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO (ART. 422, FRACC. I LFT).
C) FECHA DE DEPÓSITO ANTE LA JUNTA (ART. 424, FRACC. II LFT).
D) DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA PREVENCION DE RIESGOS DE TRABAJO Y PROTECCION DELOS TRABAJADORES. (ART. 17-XIV RFSHMAT)
5.- PREVENCION, PROTECCION Y COMBATE CONTRA INCENDIO.
A) ESTUDIO PARA LA DETERMINACION DEL GRADO DE RIESGO DE INCENDIO O EXPLOSION. (ART. 28-I RFSHMAT, PUNTO 5.3 DE LA NOM-002-STPS-2000).
B) PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION, PROTECCION Y COMBATE DE INCENDIOS (PARA EMPRESAS CON 100 O MÁS TRABAJADORES CUYO GRADO DE RIESGO SEA MEDIO OPARA AQUELLAS QUE INDEPENDIENTEMENTE DEL NÚMERO DE TRABAJADORES SE CLASIFIQUEN EN ALTO GRADO DE RIESGO DE INCENDIO).PUNTO 5.7 DE LA NOM-002-STPS-2000.
C) RELACION DE MEDIDAS PREVENTIVAS DE PROTECCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS (PARA CENTROS DE TRABAJO CON MENOS DE 100 TRABAJADORES CUYO GRADO DE RIESGO SEA MEDIO O BAJO) PUNTO 5.7 DE LA NOM-002-STPS-2000.
D) CONSTANCIA DE ORGANIZACIÓN DE BRIGADAS DEEVACUACIÓN DE PERSONAL Y DE ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS. (PUNTO 5.10 DE LA NOM-002-STPS-2000).
E) CONSTANCIA DE ORGANIZACIÓN DE BRIGADAS CONTRA INCENDIOS (UNICAMENTE PARA EMPRESAS CLASIFICADAS CON ALTO GRADO DE RIESGO DE INCENDIO) ART. 28 FRACC. V DEL RFSHMAT Y PUNTO 5.11 DE LA NOM-002-STPS-2000.
F) CONSTANCIA DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA TODO EL PERSONAL PARA LA PREVENCION YPROTECCIÓN DE INCENDIOS Y COMBATE DE CONATOS DE INCENDIO, INCLUYENDO A LOS INTEGRANTES DE LA BRIGADAS CONTRA INCENDIO, PARA EL CASO DE EMPRESAS CLASIFICADAS EN ALTO GRADO DE RIESGO DE INCENDIO ( PUNTO 5.8 DE LA NOM-002-STPS-2000).
G) CONSTANCIA DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO PARA EL PERSONAL QUE INTEGRA LAS BRIGADAS DE EVACUACION Y DE PRIMEROS AUXILIOS. (PUNTO 5.10 DE LA NOM-002-STPS-2000).
H)DOCUMENTO QUE ACREDITE QUE SE LLEVARON A CABO PRACTICAS DE SIMULACROS DE INCENDIO CUANDO MENOS UNA VEZ AL AÑO (ART. 28 FRACC. VI DEL RFSHMAT Y PUNTO 5.9 DE LA NOM-002-STPS-2000).
I) DE ACUERDO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL ACTA DE EVACUACIÓN DEL PERSONAL, CONTAR CON SALIDAS DE EMERGENCIA Y EN CASO DE QUE LABORE PERSONAL DISCAPACITADO, QUE LAS MISMAS TENGAN ADECUACIONES PARA FACILITAR LA...
Regístrate para leer el documento completo.