Ingeniero Mecanico
1. ¿Qué establece el principio de continuidad?
R/ se refiere al comportamiento en volumen de un fluido como una distribución continúa de materia o continúo, es decirya no importa el comportamiento de cada individuo sino lo que hacen las masas. El principio de continuidad que indica que la misma cantidad de materia que entra es la misma que sale no importando quela velocidad la densidad y el área de entrada y salida sean diferentes.
2. ¿Qué es un cilindro?
R/ Los cilindros hidráulicos (también llamados motores hidráulicos lineales)son actuadores mecánicos que son usados para dar una fuerza a través de un recorrido lineal, Los cilindros hidráulicos obtienen la energía de un fluido hidráulico presurizado, que es típicamente algún tipo de aceite.
3. ¿Paraqué utilizamos los cilindros hidráulicos?
R/ Las principales aplicaciones de estos pistones son:
Articular el volquete en el transporte de cargas.
Cilindros para el movimiento de brazos mecánicos ypalas.
Suspensiones hidráulicas en el transporte de cargas.
Dispositivos hidráulicos para puertas y paredes laterales de cabinas de feria y atracciones.
Empleo en todo tipo de maquinaria industrialde tecnología hidráulica.
Movimiento automático de placas solares.
Dispositivos elevadores de los contenedores sepultados en la vía pública
En general se emplean en la fabricación de todo tipo decilindros, en especial como elemento actuador, para el movimiento de cargas.
4. Enumere y defina cada uno de los componentes de un cilindro
R/
Partes de un cilindro hidráulico:
Camisa delcilindro
La función principal del cuerpo del cilindro es para mantener la presión del cilindro. El cuerpo del cilindro está hecho principalmente a partir de un tubo sin costura. La camisa del cilindro esbaja y/o perfeccionada internamente con un acabado de superficie típico de 4 a 16 micro pulgadas. Normalmente tensión circunferencial se calcula para optimizar el tamaño de la jeringa.
Base del...
Regístrate para leer el documento completo.