Ingeniero Químico
SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
Trabajo conjunto de las Cátedras Seg. Hig e Ing. Ambiental y Sistemas y Métodos Administrativos
Liliana Vazquez – Eduardo Cañavate1) Por Twitter dar un mensaje a los alumnos para que bajen un video de Comportamientos inseguros.
2) Del video, realizar un inventario de los comportamientos inseguros que encuentren.
3)Mediante algún método de análisis de riesgos determinar 5 comportamientos considerados como los más críticos
4) Utilizando Google Docs intercambiar ideas sobre el formato que se le daría a la Planillas parala realización de Observaciones.
5) Desde Google Calendar, realizar un calendario de visitas a una Empresa imaginaria.
6) Generar registros para presentación donde, 3 de los comportamientos hayandisminuido y 2 de ellos se mantengan iguales.
7) Estos registros estarán, en una Carpeta de Drop-Box, lo que permitirá que todos puedan cargar en el mismo archivo
8) Generar Planes de Acción paradisminuir los 2 comportamientos que no han bajado
RIESGO
ACCIÓN Y TEMPORALIZACIÓN
Trivial
No se requiere acción específica
Tolerable
No se necesita mejorar la acción preventiva, Sin embargose deben considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica importante.
Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidasde control.
Moderado
Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un período determinado.
Cuando elriesgo moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas, se precisará una acción posterior para establecer, con más precisión, la probabilidad de daño como base para determinar lanecesidad de mejora de las medidas de control.
Importante
No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo....
Regístrate para leer el documento completo.