Ingeniero tecnico
ÍNDICE
1. Datos generales sobre rodamientos 3
1. Clasificación
2. Clases de precisión
3. Designación de rodamientos
4. Materiales de los componentes
2. Elección y diseño de rodamientos
1. Sugerencias generales para elección
2. Carga equivalente
3.Valoración de cargas axiales para rodamientos de contacto angular
4. Diseño de la vida del rodamiento
5. Elección de rodamientos en condiciones variables
3. Pérdidas por fricción en rodamientos a altas velocidades
1. Recomendaciones de uso en altas velocidades
2. Características de rodamientos de altas velocidades
3. Pérdidas por fricciónen rodamientos
4. Ajuste y lubricación de rodamientos
1. Ajuste
2. Lubricación
3. Auto lubricados
1. Datos generales sobre rodamientos
1. Clasificación de rodamientos
i. Por la dirección de la carga sostenida se clasifican como; radiales, de empuje, de contacto angular, y de contacto angular con empuje.
ii. Por la forma de loselementos de los elementos de rodadura; de bolas, de rodillos, de jaula de agujas.
2. Rodamientos de precisión
La Norma GOST 520-71 establece cinco clases de precisión para rodamientos: 0, 6, 5, 4 y 2. En la norma GOST 520-55
Los rodamientos de clase 2, se indican especialmente para maquinas herramientas de alta precisión, e instrumentos de medida.
3. Designación derodamientos
Las denominaciones de los rodamientos son estipuladas por GOST 3189-75.
Junto con los caracteres de designación numérica del rodamiento, puede haber también señales adicionales; diseño especial, o requisitos específicos.
La clase de precisión, de acuerdo con GOST 520-71, se indica en la izquierda del código numérico principal. Justo antes de la clase de precisión, una cifraapropiada puede ser colocada para indicar el rango de tolerancia radial, de conformidad con la normativa vigente.
4. Materiales para componentes
Pistas y elementos rodantes de rodamientos estándar están fabricados, aceros 111X15, 1.11X15Cr o J.IIX20Cr, 18X07, y 20X2H4A. Pistas y elementos de rodadura para rodamientos de acero inoxidable se hacen de los aceros al cromo 11X18M y95X18, y los de los cojinetes resistentes al calor, a partir de 8X4B94 acero de tungsteno-vanadio: 02 (31/1347111). La dureza de los componentes debe oscilar desde 58 hasta 65 HRC en función del grado de acero.
Jaulas de acero estampado son producidas a partir de bandas laminadas en frío, acero al carbono “thin-shield”, y placa de acero de calidad.
2. ELECCIÓN Y DISEÑO DE RODAMIENTOS1. Sugerencias generales para elección
Un rodamiento adecuado para unas condiciones de funcionamiento se elegirá en función de los siguientes factores:
• Magnitud y dirección de la carga, pueden ser radiales, axiales, o una combinación de ambos. Una carga momentánea también posible.
• El carácter de aplicación de la carga (continuo, variable, de vibración oimpacto).
• La frecuencia de rotación de una o dos pistas.
• La vida de los rodamientos necesaria (es decir, la vida de servicio, expresada en horas de trabajo o millones de revoluciones).
• El entorno operativo, o ambiente de trabajo, (aire, vacío, agua, líquidos agresivos o gas), temperatura, contenido de polvo, y así sucesivamente.
Los requisitos específicos paradeterminadas situaciones de un rodamiento pueden incluir:
• Auto alineación, del eje o rodamiento, para compensar pérdidas de alineación.
• Capacidad de desplazamiento axial del eje en respuesta a variaciones de temperatura.
• Situación del rodamiento en el eje por medio de un adaptador de manga, o por el uso de accesorios especiales para un fácil montaje.
•...
Regístrate para leer el documento completo.