Ingeniero

Páginas: 4 (935 palabras) Publicado: 11 de enero de 2011
4. El ser humano en la Modernidad
MEDIO EVO
Aproximadamente, va desde los siglos III, IV ó quizá VIII hasta los siglos XIV ó XVI.
Se considera criatura, hecho a <<imagen ysemejanza>> de Dios. Considera que el mundo es <<Creación de Dios>> y don confiado al hombre para que lo cultive. Dios es asumido como <<Padre y Creador de todo>> cuanto existe.
4.1.Contextualización histórica Esta época, en el mundo occidental, aproximadamente, va desde los siglos XIV, XV ó XVI hasta nuestros días. Sin embargo, para comprender, mejor se pueden considerar lossiguientes criterios:
- Desde el horizonte de las revoluciones: la revolución cultural, científica. industrial y política son la clave para comprender también el nacimiento de esta nueva época. Veamos a<<grosso modo>> cada una de ellas:
La revolución cultural está caracterizada por la Ilustración” y en su contexto se iza el estandarte de la “diosa razón” que es la que comanda el ser yel hacer del ser humano en el mundo y en la historia. Los padres de la exaltación de la razón son: Francis Bacon (1561-1626); René Descartes (1596-1650); I. Kant (1724-1804). El <<Siglo de lasLuces>> y la <<Revolución Francesa>> (1789) son la evidente confirmación del dominio de la razón.
En este marco, se encuentra también el Renacimiento (s. XV-XVI) como un tiempo y unmovimiento eminentemente cultural que marca la transición de la Edad Media a la Modernidad. Su interés fundamental es renovar la vida espiritual y moral del hombre. Volviendo al pasado da origen a unhumanismo que plantea y sostiene un antropocentrismo cósmico, sin dejar de ser humanismo cristiano.
La revolución científica tiene como gestor a Guillermo de Occam (1300-1349), “la emancipación dela experiencia por él predicada dio el más fuerte impulso a la ciencia natural”, con él se inicia la secularización de la ciencia.
En el campo científico, también Nicolás Copérnico (1473-1543)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS