ingeniero
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES CAPITANÍA DE PUERTO BAHÍA FILDES - BASE PROFESOR JULIO ESCUDERO: GUÍA DE USO BÁSICO
Claudio Gómez Fuentes
Versión: 0
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
CAPITANÍA DE PUERTO BAHÍA FILDES - BASE
PROFESOR JULIO ESCUDERO: GUÍA DE USO BÁSICO1 INTRODUCCIÓN
El presente documento contiene la descripción básica, las instrucciones de mantenimiento y funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales de Capitanía de Puerto y la Base Profesor Julio Escudero, de ahora en adelante PMAS3.
PMAS3 es una planta de tratamiento de aguas residuales basada en la tecnología de lodos activados con aireación extendida, desarrolladaespecialmente para Capitanía de Puerto de Bahía Fildes y la Base Antártica Profesor Julio Escudero cuya principal característica es ser modular para adaptarse a las necesidades de ambas instalaciones y a las marcadas variaciones de población servida.
PMAS3 fue instalada buscando la mayor flexibilidad de uso, de forma de minimizar las posibles fallas de los equipos y facilitar el funcionamientocontinuo de la instalación. Adicionalmente, PMAS3 busca alcanzar la máxima confiabilidad en los resultados de la depuración del agua residual, minimizando el consumo de energía y facilitando el intercambio de partes y el uso compartido de equipos entre los distintos módulos.
2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El sistema de tratamiento cuenta con los siguientes procesos:
2.1ECUALIZADOR.
Corresponde al primer estanque y el de mayor volumen del sistema. Ubicado en la entrada de la planta tiene unas dimensiones de 2 x 2.4 m de base con un alto de 1.25 m, la función de este estanque es disminuir las puntas de caudal que llegan a la planta de tratamiento a la vez que muele el material particulado más grueso que acceda al alcantarillado, protegiendo el funcionamiento de losprocesos posteriores.
Este estanque posee dos bombas en su interior:
Una bomba de molienda, cuyo funcionamiento es temporizado
Una bomba de emergencia, la cual se activa solamente si el nivel del agua supera los 90 cms de altura aproximadamente, esta bomba desagua al estanque 1 de la planta 2 (véase más adelante)
2.2 ESTANQUES PRIMARIOS
Son los estanques de menor tamañoy se encuentran a la cabecera de cada uno de los módulos de tratamiento. Su función es producir la decantación de arenas y sólidos, logrando la depuración parcial del efluente, es también posible en estos estanque se produzcan procesos anaerobios de depuración los cuales ayudan a mejorar la calidad del efluente final
2.3 REACTORES BIOLÓGICOS
En estos estanques, que corresponden a losestanques centrales de cada línea de tratamiento o módulo, se realiza el proceso de depuración del agua mediante la acción de microorganismos aerobios. Estos estanques contienen difusores de aire para mantener condiciones de oxígeno disuelto adecuadas para el proceso aerobio. En este estanque ocurrirán los fenómenos de asimilación de la materia orgánica, generación de nuevos lodos y también,debido a los altos tiempos de residencia de los mismos, procesos de respiración endógena.
2.4 DECANTADORES SECUNDARIOS
Corresponden a los últimos estanques de cada línea de tratamiento, su función es separar la mezcla de agua tratada y microorganismos entregada por los reactores biológicos. Esta separación se produce mediante el proceso de decantación, en el cual los microorganismos se van alfondo del estanque y el agua depurada sale por la parte superior del mismo como un líquido transparente. Los microorganismos decantados (lodo) son recirculados a los reactores biológicos con el objetivo de aumentar la cantidad de biomasa que realice el proceso de depuración.
2.5 SISTEMA DE DESINFECCIÓN UV
Ubicada al final de la línea de tratamiento, tiene como objetivo desinfectar el...
Regístrate para leer el documento completo.