Ingeniero
Lineamientos de la Presidencia de la Republica
Los lineamientos del Doctor Juan Manuel Santos en el campo de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones son las siguientes:
“Las TIC son reconocidas como herramientas básicas para el desarrollo y la competitividad de los países, razón por la cual se ha diseñado para los próximos 4 años el Plan Vive Digital Colombia(PVDC) con el cual, a través de la implementación del ecosistema digital, estamos ampliando la infraestructura de acceso a las TIC, promoviendo la masificación del uso del internet e incentivando la apropiación de tecnología, el desarrollo de contenidos y aplicaciones y la promoción de servicios bajo un marco regulatorio convergente.
En el marco de lo dispuesto por el PVDC se han adelantadoacciones concretas para implementar los lineamientos de política del mencionado Plan: se logró la exclusión del IVA del servicio de internet para los estratos 1, 2 y 3; se publicaron los prepliegos de la licitación para conectar por lo menos 700 municipios, donde se congrega alrededor del 90% de la población colombiana, a través de la red nacional de fibra óptica; se elaboró la política de aplicacionesy contenidos digitales; se ha redefinido el esquema de conectividad rural de COMPARTEL; y se adelantan los procesos para la subasta de espectro de 30 MHz en la banda de 1900 MHz.
Asi mismo se eliminó el rango constitucional de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), se adelantó la reglamentación del hurto de celulares con el Decreto 1630 de 2011, se formuló el proyecto de ley de comercioelectrónico, y se radicó el proyecto de ley para regular la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos en internet.
Complementario a lo anterior, se vienen formulando proyectos como: la implementación de 800 tecnocentros en el país, la consecución de socios estratégicos para el operador postal oficial (4-72) y para el programa computadores para educar, lainstalación y puesta en funcionamiento del cable del Pacífico, la promoción de la industria de contenidos digitales, de los sectores IT y BPO&O y de los mercados de Content Delivery Networks (CDN) y hosting, la asignación eficiente del espectro para la ampliación de prestación de servicios móviles 3G y puesta en servicio en 4G, el apoyo a los planes de desarrollo regional en TIC mediante lainiciativa Vive Digital Regional, promoción y apoyo de la implementación del código postal en las regiones y la expansión de la televisión digital terrestre
(TDT) bajo criterios de eficiencia.
En materia de servicios hay resultados notorios. Las labores del Ministerio de TIC en cuanto a la promoción de la telefonía móvil, en conjunto con el sector privado, ha permitido una penetración del 98,5% amarzo de 2011. De igual forma, para facilitar el acceso a Internet se han concentrado esfuerzos en tres frentes diferentes, alcanzando resultados a marzo de 2011, así:
3,6 millones conexiones de banda ancha, 317 municipios conectado a través de la red troncal de fibra óptica, y 28,5% de los hogares y 11% de las Mipymes conectados a Internet.
Igualmente en lo relacionado con la regulaciónsectorial, entrará en vigencia la portabilidad numérica móvil para el mes de julio del presente año, se adelantará la revisión de los mercados relevantes en particular las medidas (mayoristas y minoristas) asociadas al mercado de voz saliente móvil, así como el desarrollo de medidas regulatorias en el marco de lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo que incluyen el fortalecimiento de lascondiciones de competencia e inversión en el sector, la promoción de la instalación y uso de la infraestructura, la protección de la seguridad informática y la ciberseguridad, la protección de los usuarios y el impacto de las TIC en la salud y el ambiente.”i
Entes Reguladores de las Telecomunicaciones en Colombia
Existen cuatro entidades que regulan las telecomunicaciones en Colombia están...
Regístrate para leer el documento completo.