Ingeniero
Subjefatura de la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial de Cayambe.
1. ANTECEDENTES
Por la ola delictiva existente en el país, las instituciones que dependendel estado se ven obligadas a contratar seguridad privada para que se encargue de precautelar sus instalaciones, en este caso la Jefatura de la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial de Cayambe.
2. OBJETIVO DEL ESTUDIO
Identificar las vulnerabilidades y fortalezas existentes dentro de las instalaciones de la Jefatura para ofrecer las mejores alternativas deSeguridad y Vigilancia dentro de las mismas.
3. VISION DE CNTTTSV
No estuvo publicada la visión.
4. MISION DE CNTTTSV
No estuvo publicada la misión.
GENERALIDADES
Se encuentra ubicada en la dependencia de la Subjefatura de Transito de Cayambe Av. Víctor Cartagena s-823 y Av. Manuel Córdova Galarza.
5. DESCRIPCION DEL EDIFICIO / OFICINAS (Fotos)
El edificio en donde funcionanlas instalaciones de la Subjefatura de Transito de Cayambe, es una construcción de hormigón armado de 2 pisos, paredes de bloque, con puertas de vidrio sin protección.
Resultado:
6. ACCESO VEHICULAR (Fotos)
Recomendaciones:
Resultado:
7. CERRAMIENTO PERIMETRAL (Fotos)
Recomendaciones:
El cerramiento debería ser más alto en todoel perímetro y si es posible llevar cerca eléctrica.
Resultado:
El cerramiento perimetral se encuentra hecho de pared de ladrillo, la parte de la entrada principal de cerca metálica pero baja que da acceso para poder ver todo lo que sucede en la parte interior de las instalaciones.
8. AREAS SENSIBLES (sistema de comunicación, transformadores, centro de cómputo, cámara de transmisión,circuito cerrado de televisión etc.) (Fotos)
La Jefatura de Transito no dispone sistema de comunicación, transformadores, centro de cómputo, cámara de transmisión, circuito cerrado de televisión etc.
Recomendaciones:
Resultado:
El equipo de computación se encuentra en las oficinas y ventanillas del primer piso pero la mayoría de ventanas no tiene protección de metal por lo que paracualquier delincuente sería fácil ingresar a estas oficinas rompiendo los vidrios.
9. SEGURIDAD EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
10. SEGURIDAD E INVESTIGACION DE PERSONAL
11. PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA (Fotos)
Recomendaciones:
Resultado:
12. SISTEMA DE AGUA DEL EDIFICIO (Fotos)
TOMAS DE AGUA
Recomendaciones:
Resultado:
No se tuvo acceso para tomar fotografías.
13.SISTEMA DE CONTRA INCENDIO (Deposito de Gas licuado, cilindros de gas) (Fotos)
Posee un sistema de control de incendios básico: cuenta con extintores.
El Cuerpo de Bomberos se encuentra ubicado a unos 20 minutos de la Subjefatura de Transito.
Recomendaciones:
Se recomienda dar capacitación a los empleados y trabajadores de la Jefatura para que sepan cómo actuar cuando haya un incendio ocuando se presente cualquier tipo de emergencia.
Se puede poner un sistema de detectores de humo; como también extintores en cada piso de la instalación para así contrarrestar cualquier incendio, también tener un teléfono rojo que significa de emergencia para estos casos llamar inmediatamente a los bomberos
Resultado:
Posee un sistema de control de incendios básico como es extintor.
14.SISTEMAS DE EVACUACION DEL EDIFICIO(Fotos)
No había evidencia de un plan de evacuación, ningún tipo de señalización interno
Recomendaciones:
Resultado:
No posee de sistemas de evacuación visibles.
15. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
16. DUCTOS DE BASURA(Fotos)
No hubo acceso donde se encontraban los ductos de recolección de basura.
17. ACCESOS RESTRINGIDOS
Había letreros que...
Regístrate para leer el documento completo.