ingeniero
Función de Transferencia:
Haciendo ecuación de nodo en el punto que une la bobina con la resistencia:
Vs Ve Vs
0 ; tal que Vs es el voltaje de R
Ls
R
1 1 V
Vs e
Ls R Ls
R Ls Ve
Vs
LsR Ls
H (s)
Vs
R
Ve R Ls
Ya calculado la función de transferencia, obtenemos su magnitud y su àngulo.
Magnitud:
H jw
R
R Ljw
R
R 2 L2 w 2
Ángulo:
Lw
( w) tan 1
R
La función de transferencia en forma polar sería:
H ( w)
Lw
tan 1
R
R 2 L2 w 2
R
De manera que este no es un circuito resonante, para saber su amplitud máxima nos
fijamos en la gráfica, en la que observamos que su valor máximo es 1.
H vs. w
1.2
1
H
0.8
0.6
0.40.2
0
0
20
40
60
80
100
120
w(rad/s)
Para calcular su frecuencia de corte evaluamos:
H media
H max
2
1
2
2
R2
1
2
R L2 w 2
2
w
2R 2 R 2 R
L
L
wc
R
L
El ancho de banda sería la misma que el de la frecuencia de corte.
Este es un filtro pasa bajo ya que corresponde a un filtro caracterizado por permitir elpaso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas.
Asumiendo que R = 9 y L = 3 H
H ( s)
9
3
9 3s 3 s
Gráfica según Matlab
Bode Diagram
0
-5
Magnitude (dB)
-10
-15
-20
-25
-1
10
0
1
10
10
2
10
Frequency (rad/sec)
Esta figura muestra la gráfica de bode (magnitud) hecha en matlab. La frecuencia esta
en el ejesemilogarítmico y la magnitud en el eje Y en dB.
Para hacer nuestra gráfica a mano observamos nuestra ecuación de filtro
R
Lw
H ( w)
tan 1
y le damos valores a la frecuencia y graficamos.
2
2 2
R
R L w
Como la magnitud la trazaremos en dB la magnitud la multiplicamos por 20log H.
Como solamente graficaremos la magnitud tomamos la magnitud de la forma polar:
H jw
R
R 2 L2 w 2
Asumimos que R = 9 ohms y L = 3H como habíamos asumido anteriormente también.
Tabla de Variación.
w
H
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
20
50
100
H (dB)
1
0,9994
0,9977
0,995
0,9912
0,9863
0,9805
0,9738
0,9662
0,9578
0,9486
0,832
0,7071
0,6
0,5144
0,4472
0,3939
0,3511
0,3162
0,2873
0,14830,0598
0,299
0
-4,83E-03
-0,019
-0,0432
-0,076
-0,119
-0,1703
-0,23023
-0,2983
-0,3743
-0,457
-1,597
-3,01
-4,436
-5,772
-6,989
-8,091
-9,09
-10
-10,83
-16,57
-24,45
-30,46
Filtro 2
Usando fasores y por ley de ohm se calcula el voltaje en la impedancia Ls
(1)
Donde: es el voltaje en la impedancia, Ls la impedancia e I la corriente que pasa por
la impedancia.
Como notenemos I, esta se calcula resolviendo la malla del circuito de la siguiente
manera:
Despejando para I
(2)
Donde I es la corriente total del circuito que pasa por la resistencia y la impedancia,
es el voltaje de la fuente y (R + Ls) es la impedancia total del circuito.
Reemplazando la ecuación 2 en 1 obtenemos:
(3)
La función de transferencia H(s) =
por lo tanto la ecuación 3 quedaexpresada de la
siguiente manera:
(4)
Una vez calculado la función de transferencia procedemos a calcular su magnitud y
ángulo:
Magnitud:
Ángulo:
En forma polar
∟(
)
Para calcular la frecuencia de corte de este circuito escribimos que
(5)
Donde
subida.
es la frecuencia de corte y es la constante de tiempo que es el tiempo de
Si
corte.
la reemplazamos enla ecuación 5 obteniendo el valor de la frecuencia de
(6)
El ancho de banda de este circuito sería igual a la frecuencia de corte, es un filtro de
pasa altas que deja pasar altas frecuencias pero reduce la amplitud de las frecuencias
más bajas.
Si asignamos valores a la resistencia y la inductancia de L = 2H ; R = 4Ω entonces:
Gráfica según Matlab.
Bode Diagram
25
20
15
10...
Regístrate para leer el documento completo.