Ingeniero
La ley 789 de 2002 dispone en su artículo 40 la creación del Fondo Emprender como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y reglamentado por el decreto 934 de 2003. Su objeto exclusivo es la financiación de iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantesuniversitarios o profesionales, cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en las Instituciones reconocidas por el Estado.
El objetivo general del Fondo Emprender es incentivar y facilitar la generación y creación de empresas contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, coadyuvando al desarrollo social y económico del país a través de una formaciónpertinente y de capital semilla.
La administración y dirección del Fondo Emprender está a cargo del Consejo Directivo del SENA, quien ejerce las funciones del consejo de administración del mismo. La dirección ejecutiva está a cargo del Director General del SENA o su delegado.
El Fondo Emprender cuenta como principal fuente de financiación, con los recursos asignados por la monetización total oparcial de la cuota de aprendizaje, establecida en el artículo 34 de la ley 789 de 2002, los cuales en un 80% se destinan por ley 789 de 2002, para financiar las iniciativas empresariales que a este programa se presentan.
El presente documento ofrece los Términos de Referencia para la Convocatoria Cerrada del Fondo Emprender No. 86 cuyo objetivo es Financiar iniciativas empresariales a nivelnacional que provengan de emprendedores que sean población de municipios focalizados por la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial- PNCRT, hacia la generación de un programa que permita estructurar apoyo en capital semilla a todos aquellos proyectos productivos que se desarrollen en los municipios de Consolidación y la generación de una cultura emprendedora en estosterritorios.Adicionalmente, las iniciativas deben provenir y ser desarrolladas por aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se hayadesarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con las leyes 30 de 1.992 y 115 de 1994.
CAPITULO I
INFORMACIÓN GENERAL
1.1 OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Financiar iniciativas empresariales a nivel nacional que se desarrollen en el territorio de los municipios focalizados por la política nacional de consolidación y reconstrucción territorial-PNCRT, y queprovengan de aprendices, egresados, practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, así como egresados de estos programas, que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses y cuya formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones reconocidas por el estado, de conformidad con lasleyes 30 de 1.992 y 115 de 1994, estudiante SENA, del programa jóvenes rurales y línea de formación líderes del desarrollo, que hayan completado 200 horas del programa de formación o egresados de este programa, cuyo título haya sido obtenido dentro de los últimos 60 meses. Y egresados del programa de formación SENA, para población en situación de desplazamiento por la violencia, que hayan completado90 horas del proceso de formación y cuyo título haya sido obtenido dentro de los últimos 60 meses.
REGIMEN JURÍDICO APLICABLE
• La Ley 789 de 2002 “Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo del Trabajo”.
• El artículo 40 de la Ley 789 de 2002 creó el Fondo Emprender – FE como una cuenta...
Regístrate para leer el documento completo.