Ingeniero
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve, y una variable fundamentalpara la calificación de un país o región. El desarrollo humano está ligado al mejoramiento del desarrollo económico de los individuos, ya que estos desean mejorar su calidad de vida logrando establecer un aumento notorio en sus bienes adquiridos y así poder satisfacer ciertas necesidades que estos presenten.
Durante la investigación se abordaron todos los temas relacionados al mejoramiento deldesarrollo económico de las personas. Se identificaron y definieron ciertos parámetros, los cuales los más importantes se caracterizan como la factibilidad que presente la elaboración y venta de estos productos y la rentabilidad que genere la elaboración de perfumes y antibacteriales, con el fin de demostrar lo eficaz que puede ser esto para mejorar el desarrollo económico de las personas.
Lametodología empleada se basó en una investigación no experimental transversal descriptiva. Los resultados obtenidos arrojaron que la creación de una empresa de perfumes y antibacteriales cosméticos sirve como alternativa al desarrollo económico para la comunidad del sector Guabina, Municipio Cabimas, reflejándose la factibilidad y rentabilidad que este presenta como medida para mejorar la calidadde vida de las personas de esta comunidad. De esta forma se concluyó que se debe incentivar a las personas de esta y otras comunidades a crear una empresa que sea capaz de mejorar su bienestar.
Capítulo I
Planteamiento del Problema
CAPITULO I
El Problema
1.1.- Planteamiento del Problema
El desarrollo humano es el proceso por el queuna sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El DesarrolloHumano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve, y una variable fundamental para la calificación de un país o región.
En un sentido genérico el desarrollo humano es la adquisición de parte de los individuos, comunidades e instituciones, de la capacidad de participar efectivamente en la construcción de una civilizaciónmundial que es próspera tanto en un sentido material como espiritualmente.
Partiendo de esto la UNESCO (2000), define que el desarrollo humano puede entenderse en base a tres premisas: vivir una vida larga y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para alcanzar un nivel aceptable de vida.
Para alcanzar esto es necesario establecer un desarrollo económico queel mismo implique un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Existen muchas maneras o puntos de vista desde los cuales se mide el crecimiento de una sociedad, se podría tomar como ejes de medición la inversión y el nivel de consumo como herramientas que se utilizan para medir este crecimiento. Y este requiere de una medición paraestablecer que tan lejos o que tan cerca estamos del desarrollo.
Existen referencias que relacionan el desarrollo humano con el desarrollo económico, este último como contexto macro en que el desarrollo humano tiene lugar, permite contextualizar las actividades u ocupaciones de las personas. Así que se puede conceptualizar el desarrollo económico como el proceso de crecimiento económico, expansión...
Regístrate para leer el documento completo.