ingeniero

Páginas: 15 (3519 palabras) Publicado: 9 de julio de 2013






PLAN DE ACCION Nº 3
PROGRAMAS DE IMPLEMENTACIÓN


Respuesta ante una Emergencia




Tabla de Contenidos

1. Propósito
2. Aplicación
3. Responsabilidades
4. Equipos y Materiales
5. Descripción de la Actividad
6. Programa de Implementación
7. Anexos
8. Documentos












REVISADO

APROBADO


MARIA LORENA CASTILLO VARAS
Jefe DepartamentoPrevención de Riesgo
SNS-SNGM-B
ARA WORLEYPARSONS


SIXTO GONZALEZ GATICA
Administrador de Contrato
INSPECCIÓN TÉCNICA
ARA WORLEYPARSONS



1 OBJETIVO

Desarrollar una capacidad de respuesta afectiva ante una emergencia, estableciendo procedimientos, para reducir o mitigar los posibles daños a las personas, instalaciones y medio ambiente, prevenir y reducir las posibles consecuencias quepuedan estar asociadas a estas emergencias.

2 ALCANCE

Este procedimiento es aplicable al contrato Servicio Inspección Técnica para Proyectos “Plan de Sustentabilidad 182 KTPD Concentradora”

3 PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

3.1 Implantación de Procedimientos de Emergencia:

El Administrador en conjunto con el Experto en Prevención de Riesgos de la obra, debe impartir las directricesfundamentales para la implantación en terreno de los procedimientos de emergencia establecidos por la organización.

3.2 Coordinador General para la Implementación de Procedimientos de Emergencia:

El Experto en Prevención de Riesgos liderará la aplicación, en caso de ocurrencia de una emergencia, de los procedimientos de emergencia establecidos por la organización.

3.3 Entrenamiento:

Se debedar entrenamiento a todo el personal de la faena respecto de los Procedimientos de Emergencias de la organización y comunicar los requerimientos de información establecidos por el Cliente en el Plan Poder.

3.4 Programa de Ejercicios de Emergencias:

El Experto en Prevención de la faena establecerá la ejecución de a lo menos un Simulacro durante la ejecución de la obra, y debe elaborarse elprograma en el registro “Programa de Simulacros”.

3.5 Evaluación de Riesgos de Emergencias :

La organización ha identificado potenciales situaciones de emergencia que, en caso de ocurrencia, serán controladas de acuerdo a los procedimientos establecidos.



3.6 Equipamiento y recursos para enfrentar emergencias:

Se debe destinar los recursos necesarios para dotar del equipamientonecesario para enfrentar las emergencias:

Equipos de combate de incendio (extintores).
Sistemas de comunicación alternativos. ( radios portátiles, celulares)
Camilla, frazadas
Baldes con arena, palas y polietileno para contención de derrames.
Inventario y croquis de ubicación de sustancias peligrosas.
HDS de las sustancias peligrosas almacenadas en las instalaciones.

3.7 Protocolos deComunicación:

Toda persona que “ Detecte” una situación de Emergencia deberá:

Avisar de inmediato al Jefe directo o al Experto en Prevención de Riesgos de la obra, indicando el acontecimiento y el lugar de la emergencia.

El Jefe Directo o Experto en Prevención de Riesgos evaluando la emergencia, activará inmediatamente el Plan (Plan Organizacional de Emergencia y Rescate), llamando a laConsola de concentradora comunicándole la emergencia y éste a su vez marcará inmediatamente el número de teléfono 327-327 (Coordinador General del Plan emergencia DCH) comunicándole lo sucedido, de acuerdo al protocolo de comunicación establecido por el Cliente (Anexo Nº 1).

3.8 Procedimientos de Emergencia:

3.8.1 Procedimiento de Emergencia en caso de Derrames de Sustancias Peligrosas
Elmecanismo de respuesta en caso de derrames de sustancias peligrosas se establece en el procedimiento documentado para este propósito y su finalidad es proteger la integridad física de las personas, prevenir y atenuar impactos ambientales, minimizar pérdidas económicas y garantizar continuidad a la operación.

Recursos:

Contar con baldes (tambor) con arena cerca de los almacenamientos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS