Ingeniero

Páginas: 40 (9945 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
Rpbcf c dr
e l oEu o
ui
a
≠ E ITO G V R ME T±
DC F O E N N
I o etp m tpbc dc i ad ul se ,qajteo a,
n r ro r o ul euao n pbca t eulu i f l
d
o e i
tn
i fy
sc r l
a eeio e ci n ,h re fa, od r e n wr pa ,
btrn r d iz r t u o l wr td ad od e e
t f m te y e l
w l a
l c
tse lou ets e b m d a ib o a ocm e i bs,st
h l adcm n ihr y ae v l l n nno m ra asai
i g
e
aa e
cl i
it rh o ahm n tko ad pa t l shtoe t m
sh i tfl u aso nw n s kh a t gv n h .
eg
l
e ew a
r e

CPE INEN 005-8-1 (1986) (Spanish):
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. SECCIÓN I:
PRINCIPIOS GENERALES Y CLASIFICACIÓN DE
INCENDIOS.

¡Error! Marcador

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
Quito - Ecuador

CÓDIGO DE PRÁCTICA ECUATORIANO

CPE INEN 5
Parte 8:1986

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.SECCIÓN I:

PRINCIPIOS GENERALES Y CLASIFICACIÓN DE
INCENDIOS.
SECCIÓN II: MATERIALES Y DETALLES DE CONSTRUCCIÓN.
SECCIÓN III: RIESGO DE EXPOSICIÓN.
SECCIÓN IV: RIESGO PERSONAL.
SECCIÓN V: CHIMENEAS, TUBERÍAS, CONDUCTOS DE HUMO Y
HOGARES.
SECCIÓN VI: EQUIPO NO ELÉCTRICO DE ILUMINACIÓN,
CALENTADORES Y QUEMADORES DE PEQUEÑA
CAPACIDAD.
SECCIÓN VII: EQUIPO DE LUCHA CONTRA EL FUEGO Y SUMANTENIMIENTO.
SECCIÓN VIII: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Primera Edición
ECUADORIAN BUILDING CODE. FIRE PROTECTION. PART. I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII.

First Edition

DESCRIPTORES: Construcción, edificación, protección, incendios, código.
CO: 01.07-601.8
CDU: 614.84
CIIU: 5000:9100
ICS: 13.220:29.020:91.120

PDF created with FinePrint pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com CDU: 614.84
ICS:13.220:29.020:91.120

Código de
Práctica
Ecuatoriano

CIIU: 5000.9100

¡Error! Marcador
CÓDIGO DE PRÁCTICA SOBRE PROTECCÓN DE EDIFICIOS
CONTRA INCENDIOS.
SECCIÓN I:
PRINCIPIOS GENERALES Y CLASIFICACIÓN DE INCENDIOS

CO:01.07-601.8

CPE INEN 5
Parte 8:1986
Sección I

Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 yAlmagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción

1. OBJETO
1.1 Este Código establece los principios generales de protección contra incendios en los edificios,
clasificación de incendios de edificios y requisitos generales de seguridad contra incendios para
componentes estructurales de los edificios.
2. ALCANCE
2.1 La primera parte de este Código comprende los principios generales deprotección contra
incendios y la clasificación de incendios, en relación con la posibilidad de su estallido.
3. PRINCIPIOS GENERALES
3.1 Riesgos de incendio. La seguridad contra incendios en los edificios debe considerarse en tres
aspectos, en que debe obtenerse protección, y son los siguientes:
a) Posibilidad de daño a la salud o a la vida de las personas, conocida como riesgo personal.
b)Posibilidad de estallido y propagación de un incendio dentro del edificio, conocida como riesgo
interno.
c) Posibilidad de propagación del incendio de un edificio a edificios vecinos, conocida como riesgo de
exposición
3.1.1 La relativa importancia de cada uno de estos riesgos varía de acuerdo al propósito para el cual
se utiliza el edificio, es decir, el uso del edificio. Se acostumbra hablar deedificios con un riesgo de
incendio alto, moderado o bajo: pero, en este caso, es necesario distinguir claramente desde qué
punto de vista se considera el riesgo.
3.1.2 Un edificio pequeño que contenga material altamente inflamable puede constituir un alto riesgo
interno; un edificio grande que contenga cantidades de material combustible, por ejemplo un
almacén, podría describirse como un altoriesgo interno, aún cuando los estallidos reales de incendio
pueden ser pocos, por cuanto, al momento que ocurre un incendio, los daños estructurales y la
destrucción del contenido son considerables. Los teatros, cines y otros lugares de reunión pública aún
cuando su contenido de materiales combustibles puede ser bajo, se consideran de un alto riesgo
interno principalmente por el gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS