ingeniero
Bien es sabido que la comparacion implicatanto ver las diferencias como las similitudes. El método comparativo no es ajeno a esto y a partir de una importante capacidad de abstracción, se estudian entre dos y tres casos.Historia comparada existen diferentes tipos, los cuales han tenido momentos difíciles.
Dos o mas fenómenos históricos. Trabajos transnacionales y tranculturales.
Historia comparada ycruzada con puntos en común.
La comparación como camino y no como fin. De dos tipos: por un lado encontrar las diferencias y por el otro hallar un patrón general.
No explicacionesregionales sino mas generales --- entre Naciones? Desprovincializacion ...
Cuatro argumentos
1. Particularidads de otros para observar las propias
- Una perspectiva de estudio alimentadaen general por varias miradas de de las ciencias sociales. Pero se corre el peligro de homogeneizar la historia. (…)
- Sonderweg
2. Puntos de encuentro entre sociedades y por lo tantose pueden comparar
3. Comparar al menos tres casos tipológicos también plantea problemas. Se subestima las características propias de contextos históricos específicos partiendo deargumentaciones generales.
4. Diferentes enfoques además de la comparación: empíricos, sistemáticos, comprehensivos, teóricos
comparaciones globales de dos o mas sociedades. Pero què seentiende por sociedad?
Este tipo de historia podría tender a estar viciada de cierto etnocentrismo dependiendo del lugar del cual se quiera partir para realizar la investigación.
Regístrate para leer el documento completo.