Ingeniero

Páginas: 4 (807 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Que es la lubricación y porque utilizarla?
Es un procedimiento que reduce la fricción entre 2 superficies móviles. La principal función de un lubricante es proveer una película para separar lassuperficies y hacer el movimiento más fácil.
Sistemas de lubricación más comunes utilizados en la industria?
Salpicadura:
Resulta poco eficiente y casi no se usa en la actualidad (ensolitario).Consiste en una bomba que lleva el lubricante del carter a pequeños "depósitos" o hendiduras, y mantiene cierto nivel, unas cuchillas dispuestas en los codos del cigüeñal "salpican" de aceite las partes aengrasar. De este sistema de engrase se van a aprovechar los demás sistemas en cuanto al engrase de las paredes del cilindro y pistón
Sistema mixto: 
En el sistema mixto se emplea el de salpicadura yademás la bomba envía el aceite a presión a las bancadas del cigüeñal.
Sistema a presión: 
Es el sistema de lubricación más usado. El aceite llega impulsado por la bomba a todos los elementos, pormedio de unos conductos, excepto al pie de biela, que asegura su engrase por medio de un segmento, que tiene como misión raspar las paredes para que el aceite no pase a la parte superior del pistón yse queme con las explosiones. De esta forma se consigue un engrase más directo. Tampoco engrasa a presión las paredes del cilindro y pistón, que se engrasan por salpicadura.
Sistema a presión total:Es el sistema más perfeccionado. en él, el aceite llega a presión a todos los puntos de fricción (bancada, pie de biela, árbol de levas, eje de balancines) y de más trabajo del motor, por unosorificios que conectan con la bomba de aceite.
Sistema de carter seco:
Este sistema se emplea principalmente en motores de competición y aviación, son motores que cambian frecuentemente de posición y poreste motivo el aceite no se encuentra siempre en un mismo sitio. Consta de un depósito auxiliar, donde se encuentra el aceite que envía una bomba. Del depósito sale por acción de la bomba, que lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS