Ingeniero

Páginas: 39 (9648 palabras) Publicado: 24 de enero de 2014
DIBUJO TECNICO

UNIDAD 1 – EL DIBUJO TECNICO
1.1 Antecedentes Generales
Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, localizadas al norte de España que datan del
Paleolítico con una antigüedad aproximada de 15,000 años a.C. donde el hombre grabó en las piedras representando
escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con lapalabra. La primera
manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2,450 a.C. en un
dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, -museo del Louvre en París. En
dicha escultura, se representan los planos de un edificio.

Figura 1.1 Pinturas de Altamira

Figura 1.2 Escultura del Rey Gudea
Sosteniendo losplanos de un edificio

Del año 1650 a.C. data el papiro de Ahmes, escriba egipcio que redactó en un papiro de 33x548 cm, una exposición de
contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: aritmética, estereotomía, geometría y cálculo de pirámides.
En este papiro se llega a dar valor aproximado al número FI (Número Áureo).
En el año 600 a.C., aparece Tales, filósofo griego nacido enMileto. Fue el fundador de la filosofía griega, y está
considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tenía conocimientos en todas las ciencias, y llegó a ser famoso por
sus conocimientos de astronomía, después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C. Se dice
de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto. Sus conocimientos, lesirvieron para
descubrir importantes propiedades geométricas. Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él, procede de
lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.
Del mismo siglo que Tales, es Pitágoras, filósofo griego, cuyas doctrinas influyeron en Platón. Nacido en la isla de Samos,
Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios, Tales de Mileto,Anaximandro y Anaxímedes.
Fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. A dicha escuela se le
atribuye el estudio y trazado de los tres primeros poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro. Pero quizás su
contribución más conocida en el campo de la geometría es el teorema de la hipotenusa, conocido como teorema de
Pitágoras, queestablece que "en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa, es igual a la suma de los
cuadrados de los catetos".
Del año 300 a.C., del matemático griego Euclides procede la principal obra sobre Dibujo y Matemáticas "Elementos",
que es un extenso tratado de matemáticas en XIII volúmenes sobre: geometría plana, magnitudes inconmensurables y
geometría del espacio. La influencia de esta obrase extiende hasta el siglo XIX cuando aparecen las primeras geometrías
no euclidinas que expanden las fronteras en contenidos y en formas y dibujos.
La primera prueba escrita de la aplicación del dibujo tuvo lugar en el año 30 a.C., cuando el arquitecto romano Vitruvius
escribió en su tratado sobre arquitectura que “El arquitecto debe ser diestro con el lápiz y tener conocimiento del
dibujo,de manera que pueda preparar con facilidad y rapidez los dibujos que se requieran para mostrar la apariencia de
la obra que se proponga construir”. Es durante el Renacimiento, cuando las representaciones técnicas, adquieren una
verdadera madurez, son el caso de los trabajos del arquitecto Brunelleschi, los dibujos de Leonardo de Vinci, y tantos
otros. Pero no es, hasta bien entrado el sigloXVIII, cuando se produce un significativo avance en las representaciones
técnicas.

Ing. Fredy Velázquez Soto

DIBUJO TECNICO

Figura 1.3 El Hombre de Vitruvio

"Y tú, que pretendes demostrar la figura del hombre con palabras, aparta de ti esta idea, pues cuanto más
minuciosamente describas, más confundirás el espíritu del lector y más te alejarás de la idea de la cosa descrita; es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS