Ingeniero

Páginas: 4 (850 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014
DESARROLLO FISICO EN LA INFANCIA

CAMBIO Y CRESIMIENTO FISICO
Los niños cresen entre los tres y seis años, aunque menor que antes. Alrededor de los tres años, empiezan a perder su redondezinfantil y a adquirir la apariencia delgada y atlética de las niñas. A medida que desarrolla los músculos abdominales, su barriga se endurece. El tronco, los brazos y las piernas se hacen más largos. Lacabeza todavía es relativamente grande, pero la otra parte del cuerpo la alcanza a medida que las proporciones corporales se parecen cada vez más a la adulta.
Por lo general, tanto los niños como lamayoría de las niñas crecen entre cinco y siete centímetros por año durante la niñez y aumentan entre 1.8 y 2.7 kg por año, la ligera ventaja de los niños en estatura y peso se mantiene hasta el estirónde crecimiento de la pubertad.
El crecimiento muscular y esquelético avanza y hace a los niños más fuertes. El Cartílago se convierte en hueso a una tasa más rápida que antes y los huesos seendurecen, lo que da al niño una forma más firme y protege los órganos internos esos cambios coordinados por el cerebro y el sistema nervioso que todavía están en proceso de maduración, fomentan eldesarrollo de una amplia variedad de habilidades motoras.
La mayor capacidad de los sistemas respiratorios y circulatorios aumenta la resistencia física y junto con el sistema inmunológico en desarrollo,mantienen sanos a los niños.
Una buena nutrición es necesaria para conseguir un crecimiento y un desarrollo Muscular adecuado.
SUEÑO
Los patrones del sueño cambian durante los años del crecimiento yla niñez tiene sus propios ritmos definidos. A los cinco años la mayoría de los niños duerme un promedio de 11 hr. por la noche y dejan de hacer las siestas diurnas.
En la mayor parte de los casos,los trastornos del sueño son ocasionados y por lo regular son superados. Los problemas persistentes del sueño pueden indicar una condición emocional, fisiológica o neurológica a la que es importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS