ingeniero
LEY DE LENZ
En 1834 el científico Heinrich Lenz, formuló una Ley que establece: El sentido de la corriente inducida sería tal que su flujo se opone a la causa que la produce. La Ley de Lenzplantea que los voltajes inducidos serán de un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo. Esta ley es una consecuencia del principio de conservación de la energía. Lapolaridad de un voltaje inducido es tal, que tiende a producir una corriente, cuyo campo magnético se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original.
Para elexperimento se utilizo:
Papel de aluminio
Un recipiente
Un pedazo de hilo
Un imán
Procedimiento: Se coloco en un recipiente con agua el papel aluminio de modo que el papel este flotando en el agua,después se cuelga el imán amarrado con el trozo del hilo, sobre el papel aluminio de modo que este sobre el papel y se va a hacer girar el imán lo más rápido posible y el papel de aluminio empezaraa girar.
El efecto es debido al movimiento del campo magnético con respecto a las paredes del recipiente. Cuando un conductor (en este caso el recipiente metálico) se mueve en el centro de un campomagnético (el generado por el imán) o el campo magnético se mueve con respecto al conductor, el conductor responde tratando de anular el efecto del imán; se generar corrientes inducidas que crean uncampo magnético contrario al que actúa que, en este caso provoca que se mueva el sistema. Se trata de la ley de Lenz.
¿Cómo funciona?
El imán genera un campo magnético. Al girar, este campo magnéticose mueve a través del aluminio, y por la Ley de Faraday, le genera corrientes eléctricas internas. Esas corrientes circulan por el aluminio ya que éste es conductor de la electricidad. Pero como dijoLenz, las corrientes circulan de modo que se oponen a la causa que las produce.
Por otro lado sabemos que una corriente eléctrica circulando por un conductor, genera un campo magnético. En...
Regístrate para leer el documento completo.