Ingeniero
1. DIFERENCIE ENTRE SEGURIDAD LÓGICA, SEGURIDAD FÍSICA Y SEGURIDAD DE LAS COMUNICACIONES, PONIENDO VARIOS EJEMPLOS DE CADA TIPO.
SEGURIDAD LÓGICA: Se refiere a laaplicación de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos y sólo se permita el acceso a personas autorizadas.
Existe un dicho en la seguridad informática que dice: "todo lo que noestá permitido debe estar prohibido" y esto es lo que debe asegurar la seguridad lógica.
Ejemplos:
- Controles de acceso a través de identificación
- Perfiles creados para usuarios.
- Limitaciónde servicios
- Horarios de acceso
SEGURIDAD FÍSICA: Aplicación de barreras físicas y procedimientos de control, como medios de prevención y contra medidas críticas de amenazas a los recursos einformación confidencial, los cuales pueden ser causados por desastres naturales o por intervención humana.
Los siguientes ejemplos debemos considerar para mantener la seguridad física:
- Incendios,inundaciones, instalaciones eléctricas
- Guardias de seguridad
- Sistemas biométricos
- Detector de metales
- Robo, Sabotaje
Seguridad de las comunicaciones: Medidas y controles para denegar el accesoa través de las redes a personas no autorizadas, así como para garantizar la autenticidad de las partes cuando se establece la comunicación.
Ejemplos:
- Criptografía
- Manejo de firewall ypuertos
- Túneles, VPN’s
2. EXPLIQUE EL CONCEPTO DE “NIVEL ADECUADO DE SEGURIDAD FÍSICA”.
El Nivel Adecuado de Seguridad Física, llamado también grado de seguridad, es un conjunto de accionesutilizadas para evitar el fallo, o en su caso, aminorar las consecuencias que de él se pueda aminorar. Es un concepto general aplicable a cualquier actividad, no sólo informática, en la que las personashagan uso particular o profesional de entornos físicos.
3. CÓMO DEFINIRÍA LO QUE CONSTITUYE UN “DESASTRE”?
Un desastre podría ser catalogado como un evento que cuando se hace presente, puede...
Regístrate para leer el documento completo.