Ingeniero
Teniendo en cuenta el grado de conflictividad social que se vive en la actualidad, ¿es cada vez más necesaria la instancia de mediación? -Esprobable. Pero lo que hay que tener en cuenta es que el nivel y la cantidad de conflictos, como las causas, se han mantenido en el tiempo, al menos desde que se creó la fiscalía en 2005 a la fecha. Desde laapertura de este organismo, se puede mencionar que la estadística no ha variado, aunque ahora se produjo una especie de descongestión de la Fiscalía ya que la Ayudantía del Partido de Mar Chiquita secreó con una propia sede en esa ciudad y eso hizo que dejáramos de intervenir nosotros en los conflictos de Santa Clara y Coronel Vidal, lo que suponía un trabajo sumamente complejo. Estereacomodamiento nos permitió destinar una mayor dedicación a las causas que son del partido de Balcarce.
-¿En qué consiste básicamente la mediación que intenta la Fiscalía y cómo es el procedimiento?-La leyprovincial 13.433 habla sobre la resolución pacífica de conflictos a través de métodos alternativos. A partir de esta Ley, como directiva de la Procuración General, a través de las Fiscalías Generales decada Departamento Judicial se implementaron áreas que puedan llevar adelante estos procesos de resolución pacífica. Se llaman métodos alternativos porque cuando se menciona esto, uno piensa en lamediación, pero hay varios métodos de resolución alternativa de conflictos que por supuesto incluyen la mediación. Los otros son: la conciliación, la negociación, y la facilitación de la comunicación.Entonces, aquellos profesionales que estamos en la implementación de estos métodos alternativos podemos optar por distintos caminos para tener éxito. Menos la mediación, el resto de los métodos setrabajan en forma directa entre el mediador y las partes sin establecer un proceso. Son entrevistas que, si bien llevan un hilo conductor con un objetivo específico, no están enmarcados en un proceso...
Regístrate para leer el documento completo.