Ingeniero

Páginas: 27 (6520 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
138

Aspectos biológicos, patológicos y clínicos de la Azurocidina
Grégory Alfonso García M. MD.* Ananías García D.C.C.** Dianney Clavijo G. MD*** Ciro A. Rafael Zamora Bch.B.Msc.**** Ángela Rodríguez Ing.Q. candidata Msc.***** Ciro Casadiego T. MD****** Ómar Mejía MD*******

RESUMEN Los mecanismos inmunológicos en la inflamación y la autoinmunidad son diversos y el rol de mediadores, comoaquellos que son contenidos en los gránulos de los leucocitos es pobremente entendido. En esta revisión se profundiza sobre el papel biológico y patobiológico de la Azurocidina como un actor clave para entender aspectos fisiológicos y fisiopatológicos en medicina humana. Palabras clave: ANCAs, autoinmunidad, Azurocidina, CAP37, enfermedad de Alzheimer, inmunidad, permeabilidad vascular,serpocidinas.

bo por dos tipos grandes de mecanismos, unos que son prooxidativos y otros de tipo no oxidativos. Dentro de los primeros sobresale el papel de los complejos NADPHoxidasa, las hálidoperoxidasas (mieloperoxidasa, eosinofiloperoxidasa, tromboperoxidasa), las ciclooxigenasas,

*

Instructor asistente. Área de Morfología. Instituto de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina. UniversidadColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Instructor Asociado. Unidad de Bioclínicas. Facultad de Medicina. Universidad El Bosque. Instructor asociado. Área de Morfología. Instituto de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Profesora distinguida. Coordinadora Área de Morfología. Instituto de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina. UniversidadColegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario del Rosario. Profesora asistente. Departamento de Morfología. Universidad Nacional de Colombia. Instructor asociado. Área de Bioquímica. Instituto de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Educación continuada. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Javeriana. Experto anatomista, Unidades deMorfología de las facultades de Medicina, Universidad Nacional de Colombia y Fundación Universitaria Colsanitas.

**

ABSTRACT The immunologic mechanisms in the inflammation and the autoimmunity are various, and the roll of mediators as those contents in the granular compartiment leucocytic, is poorly known. In this review, to go deep into of the biology and pathobiology of the Azurocidin, asa key actor, in the knowledge of physiologic and physiopathologic aspects, in human medicine. Key words: ANCAs, autoimmunity, Azurocidin, CAP37, Alzheimer disease’s, immunity, vascular permeability, serpocidins.
***

****

***** ******

INTRODUCCIÓN La destrucción inmunológica mediada por las células del sistema fagocítico, pertenecientes al brazo celular inespecífico innato del sistemahematoinmune, puede ser llevada aca-

******* Instructor asistente. Área de Morfología. Instituto de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Instructor Asociado. Unidad Bioclínicas. Facultad de Medicina. Universidad del Bosque.

GARCÍA G.A., GARCÍA A., CLAVIJO D., ZAMORA C.A. ,RODRÍGUEZ A., CASADIEGO C., MEJÍA O., ASPECTOS BIOLÓGICOS,... 139

las lipooxigenasas, la 2,3-indolamina-dioxigenasa, y las NO*sintetasas (óxido nítricosintetasas), y formando parte de los segundos se encuentran diversos sistemas que ofrecen una posibilidad adicional y estratégica de ataque en circunstancias de hipoxia y acidosis, ámbitos frecuentemente encontrados en condiciones infecciosas[1, 2, 3, 4]. Entre los sistemas oxígeno-independientes, seencuentran componentes que están almacenados en los organelos membranosos modificados que son los gránulos de los leucocitos mieloides granulocitos que corresponden como tal a lisosomas superespecializados que se generaron durante la evolución biológica. Los principales gránulos de estas células se clasifican en primarios azurófilos y secundarios específicos y se asume groseramente que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS