ingeniero
Campus Santa Elena
Facultad de Ciencias Económicas
Ingeniería Empresas & Negocios
TEMA:
ENSAYO SOBRE "LA ESTRUCTURA DE CAPITAL".
ESTUDIANTE:
ERWING REA CUJILEMA
DOCENTE:
ING: JORGE HIDALGO
FECHA:
06/01/2015
INTRODUCCIÓN
A pesar que hoy en día no se han identificado todas las imperfecciones que puede tener un mercado, yque no todas las conocidas han sido tenidas en cuenta para evaluar sus impactos en la relación del endeudamiento con el valor de empresa, podemos decir de que el valor de las empresas puede variar a través del endeudamiento por el efecto fiscal y otras imperfecciones del mercado.
Por lo tanto podemos definir que la estructura de capital de una empresa es la sumatoria de los fondos provenientes deaportes propios y los adquiridos mediante endeudamiento a largo plazo, donde la estructura financiera corresponde a la totalidad de las deudas corrientes como no corrientes sumadas al patrimonio o pasivo interno, debido a que las fuentes de adquisición de fondos, junto con la clase de activos que se posean, determinan el mayor o menor grado de solvencia y de estabilidad financiera del enteeconómico.
Actualmente vemos que las empresas se endeudan por múltiples razones. Una de ellas radica en que el endeudamiento puede resultar más barato que la financiación propia pues, ya que los inversionistas exigen una retribución mayor, debido a que dentro de dicha retribución debe estar incorporado el costo de la financiación, o sea de que el rendimiento que se paga a los acreedores es fijo, encambio es variable en el caso de los socios o accionistas; por tal razón las decisiones de financiación tienen una gran importancia en la gestión empresarial; de ellas dependen en gran medida la viabilidad y rentabilidad de los negocios.
DESARROLLO
¿Qué es la Estructura de Capital?
Nos referimos a la proporciones que guardan la deuda y las acciones en el lado derecho del balance. Másprecisamente, la estructura de capital se refiere al capital de largo plazo, como las obligaciones y las acciones que emite la compañía al financiarse.
Por lo tanto, cuando nos referimos a ella, incluimos solamente el capital que cumple con los dos siguientes requisitos:
a) Permanencia
b) Costo
La teoría de la estructura de capital establece una relación entre la estructura de capital de la firma y elprecio de la acciones y su costo de capital, proporcionando el conocimiento de los beneficios y los costos que trae aparejado el endeudamiento, lo cual ayuda a los directivos financieros a escoger la estructura de capital óptima para la compañía.
¿Qué es la Estructura de Capital Optima?
Es aquella que maximiza el valor empresarial. Maximizar el valor de la empresa supone minimizar el coste delCapital medio ponderado cuando los fondos de flujos no se ven afectados por el aumento de la relación deuda/valor de la empresa.
Es aquella que “genera equilibrio entre el riesgo y el rendimiento para el logro de la meta final, consistente en la maximización del precio de las acciones”. Esta estructura de Capital será la guía para obtener fondos en el futuro y las decisiones sobrefinanciamiento deberán ser congruentes con ella. En otras palabras, la estructura de Capital óptima es aquella que maximiza el valor de la empresa.
El máximo valor de la empresa será consecuente con el mínimo coste de capital sólo si el resultado operativo es constante e independiente de la estructura de capital, si no hay efecto impositivo y si el plazo es ilimitado.
La estructura de capital óptima seconcreta a menudo mediante la ratio de endeudamiento, que puede venir dada por el cociente entre el valor de mercado de la deuda y el del capital propio, o bien, por el cociente entre el valor de mercado de la deuda y el valor total de mercado de la empresa.
¿Qué sucede con el endeudamiento?
Existe un cierto nivel básico de deudas por debajo del cual los efectos son insignificantes, de un...
Regístrate para leer el documento completo.