Ingeniero

Páginas: 9 (2243 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
MANEJO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

1. QUÉ ES EL CONFLICTO
En su concepción básica conflicto es la incompatibilidad entre personas o grupos, a través de lo cual se percibe que existen entre ellos intereses, valores y aspiraciones contrarios.
El conflicto es un proceso natural o intrínseco al ser humano, relacionado a la evolución de la persona, grupo o sociedad. Los conflictos son inherentes ala convivencia humana, por lo que necesitamos comprenderlos, aprender a convivir con ellos y saber cómo debemos actuar en caso de que éstos se presenten.

El conflicto no es negativo ni positivo, según como lo abordemos nos permitirá mejorar como seres humanos, construir valores, normas, madurar y respetar al otro. El conflicto se nos presenta como una oportunidad de crecer.

Los conflictospueden ser unilaterales o bilaterales. Un conflicto unilateral es cuando sólo se queja una de las partes y un conflicto bilateral, cada persona quiere algo de la otra.

2. CAUSAS:

Es necesario conocer las causas del conflicto para poder cortarlas de raíz. Las causas de un conflicto se dan por diferencias y discriminaciones de clase, de género, generacional, étnica y opción sexual. Esimportante definir la corresponsabilidad de las partes en el proceso del conflicto, y como actúan o dejan de actuar en la evolución del conflicto.

Los conflictos se pueden originar:
* Por la existencia de situaciones y relaciones inequitativas en el campo económico, político, social, cultural.
* Por un interés u objetivo físico o psicológico de acceso restringido.
* Por la existencia dediferentes niveles de creencias, valores, ideas, sentimientos, posiciones, culturas.
* Por una relación de poder en la que las partes definen una posición opuesta.
* Por situaciones asimétricas de violencia: armada, intrafamiliar, generacional, violencia en las instituciones, en las aulas, etc.

3. FACTORES QUE CONTRIBUYEN EN LA APARICIÓN DE CONFLICTOS

* Interdependencialaboral: Esta se produce cuando dos o más grupos de una organización dependen unos de otros para realizar su trabajo.
Existen tres tipos de interdependencia entre grupos:

1. Interdependencia combinada: no requiere interacción alguna entre grupos, ya que cada uno actúa independientemente.

2. Interdependencia secuencial: exige que un grupo finalice su trabajo para que otro pueda hacer lo mismo.Los trabajos se realizan en forma secuencial.

3. Interdependencia reciproca: requiere que el producto final de cada grupo sirva de insumo para otros grupos de la misma organización.
* Diferentes objetivos: Los conflictos se pueden producir por las diferencias de objetivos entre los departamentos de una organización.
También existen algunas situaciones que suelen estimular los conflictosentre grupos:

1. Recursos limitados: Lo que sucede a menudo es que cuando los recursos son limitados se establece una competencia que puede traducirse en un conflicto disfuncional si los grupos se niegan a colaborar.

2. Estructuras retributivas: Las probabilidades de conflicto aumentan cuando el sistema retributivo esta vinculado al rendimiento del grupo, mas que al de la totalidad dela organización. Este grupo debe ser muy parcial con respecto a sus miembros a la hora de asignar resultados favorables y mostrara la actitud opuesta a la hora de signar a personas ajenas al grupo los que fueren desfavorables.

3. Diferencias De Percepción: Cualquier desacuerdo sobre lo que constituye la realidad puede concluir en un conflicto.

4. CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA DELCONFLICTO
Características del conflicto
* Es un proceso causal, ya que el conflicto surge por determinadas causas y motivos.
* El conflicto es dinámico, está en constante cambio.
* El conflicto tiene un período de nacimiento, crecimiento, y debe también llegar a un fin.
* Se origina como una relación de confrontación o antagonismo, entre las dos partes, un tira y afloja para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS