Ingeniero
La OMT, como principal organización internacional en el ámbito turístico, aboga por un turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo alsector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.
Entre sus miembros figuran 155 países, siete territorios y más de 400 Miembros Afiliados que representan al sector privado, a instituciones de enseñanza, a asociaciones de turismo y a autoridades turísticas locales.
1)Organización Mundial del turismo
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismointernacional, creado en 1925, que tiene como propósito promover el turismo. Vincula formalmente a las Naciones Unidas desde 1976 al transformarse en una agencia ejecutiva del PNUD. En 1977 se firma un convenio que formaliza la colaboración con las Naciones Unidas, siendo un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas desde 2003. Tiene su sede en Madrid, España y cuenta con 154 estados miembros(23 de septiembre de 2008). El día mundial del turismo se celebra el 27 de septiembre, coincidiendo con la fecha de aprobación de sus estatutos.
La OMT, tiene los siguientes objetivos:
1. Acelerar y fomentar la contribución del turismo (internacional y nacional) a la paz, a la comprensión, la salud, y la prosperidad en todo el mundo.
2. Facilitar por medio de los viajes el acceso del serhumano a la educación y la cultura.
3. Elevar los estándares de vida en las regiones menos desarrolladas del mundo, al ayudar a promocionar facilidades para el turismo extranjero y la promoción de la corriente turística a esas zonas en especial.
4. Mejorar las condiciones de los habitantes del país y contribuir así al desarrollo de la economía mundial.
5. Actuar como una agencia internacional decoordinación y cooperación para difundir el turismo.
6. Proporcionar a los miembros un servicio que sea valioso en sus operaciones nacionales dentro del campo del turismo.
7. Ofrecer un punto de reunión y coordinación de todos los intereses turísticos de los países miembros de las organizaciones turísticas nacionales y de los sectores y organizaciones profesionales que representen los intereses delos viajeros.
8. Establecer un enlace y consulta permanente con los diversos sectores de los operadores turísticos.
9. Realizar todo esto de la manera más eficiente.
Como un objetivo general de la OMT podríamos decir los siguiente:
El objetivo fundamental de la organización es promover el desarrollo del turismo, con vista a contribuir al desenvolvimiento económico, la comprensióninternacional, la paz, la prosperidad, el respeto universal y la observancia de los derechos humanos, así como las libertades fundamentales para todos, sin distinción de raza, sexo, lengua o religión. La organización aprobara y adoptará todas las medidas adecuadas a lograr estos fines, y prestará particular atención a los intereses en materia turística de los países en vías de desarrollo. Para definir suparticipación central en el área del turismo, la OMT ha mantenido y mantendrá una colaboración estrecha y efectiva con los organismos correspondientes de las Naciones Unidad y sus instituciones especializadas.
Las funciones principales de la OMT son:
1. La promoción informada del turismo; no de la corriente turística específica, sino de una mayor comprensión del turismo, sus ventajas y sus riesgos;la recomendación de medidas positivas como la creación de nuevas instalaciones, etc.
2. Coordinar las políticas en turismo; formulación y aplicación de los principios del turismo internacional. Racionalización de las organizaciones turísticas internacionales (y nacionales).
3. Representación del turismo en las Naciones Unidas
4. Vocero autorizado del turismo mundial y del turista, que...
Regístrate para leer el documento completo.