Ingenieros Telemáticos en las pymes
Debe poseer los conocimientos tanto teóricos como prácticos en las Ciencias Física, Química y Matemáticas, así como herramientas computacionales ya que forman parte de lasutilizadas como futuro ingeniero. Habilidad manual para armar circuitos o para verificar el producto de su ingenio al diseñar. Conocer la estructura de un reporte técnico y los conocimientos pertinentespara realizar e interpretar el dibujo técnico.
Capacidad para resolver situaciones nuevas; desarrollo de criterios a la solución de problemas de la profesión mediante el análisis y síntesis; tener elespíritu de observación para investigar el cómo y el porqué de los fenómenos. Creatividad para resolver un problema planteado o diseñar un nuevo producto.
Cualidades personales; seriedad, moral,respeto y deseos de superación, capacidad para coordinar y expresar apropiadamente sus ideas y un alto sentido común que le permita discernir conceptos y criterios ingenieriles. Capacidad paraintegrarse en forma interdisciplinaria.
Requisitos Académicos
Cumplir en tiempo y forma con cada una de las etapas del Proceso de Admisión señaladas en la convocatoria de ingreso al Nivel SuperiorSistema Escolarizado del IPN. Tales como:
Certificado oficial de estudios de nivel medio superior.
Certificado de estudios de secundaria.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Acta denacimiento.
Aprobar el examen de ingreso.
6 fotografías tamaño infantil.
Perfil del Egresado
Es un profesional interdisciplinario con una sólida formación en las áreas de telecomunicaciones ysistemas de información, que le permiten: diseñar, mejorar, administrar y operar sistemas donde se requiera procesar, almacenar, transmitir y recibir datos, voz y vídeo, con una conducta responsable y conapego a las leyes informáticas y de telecomunicaciones vigentes.
Podrá integrase o ser líder de equipos de trabajo interdisciplinario o multidisciplinario en organizaciones públicas y privadas que...
Regístrate para leer el documento completo.