ingieneria en prevencion de riesgo
Técnico Nivel Superior en Prevención de Riesgo
VOCABULARIO
TALLER
NUMERO DOS
NOMBRE : Macarena Díaz Figueroa
PROF : Lucrecia Montero Medina
CATEDRA : Expresión Oral y Escrita
CARRERA : Técnico Nivel Superior en prevención de riesgo
FECHA : 01. Mayo. 2013
Rehuir:
- Retirar, apartaralgo como con temor, sospecha o recelo de un riesgo.
- Repugnar o llevar mal algo.
Oración: Juan decidió que era mejor rehuir del lugar para no ser lastimado.
Matizar:
-Graduar con delicadeza sonidos o expresiones conceptuales.
-Dar a un color determinado matiz.
Oración: Ellas decidieron matizar a su pieza.
Coetáneo:
-Que coincide en un mismo tiempo con otra cosa.
-Se aplica a lapersona que es de la misma época que otra.
Oración: Miguel es coetáneo a la década de los 80.
Beligerancia:
-Actitud de oposición y enfrentamiento entre dos personas o grupos.
-Actitud de un país que está en guerra con otro.
Oración: En la reunión de apoderados hubo beligerancia con los profesores.
Conmiseración:
-Compasión que se siente por el mal ajeno.-Movimiento o perturbación violenta del cuerpo o del ánimo.
Oración: Siento conmiseración por mi vecino que tuvo un accidente.
Alocución:
-Discurso o razonamiento breve por lo común y dirigido por un superior a sus inferiores, secuaces o súbditos.-Es que las formas pasivas quitan fluidez.
Oración: El capitán realizo alocución a sus subalternos.
Loa:
-Acción y efecto de loar.
-Poema dramático de breve extensión en que se celebra, alegóricamente por lo común, a una persona ilustre o un acontecimiento fausto.
Oración: El loa realizado al general Pinochet fue discutido por la gente.
Kinésica:
-Estudia elsignificado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somato génicos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil, solos o en relación con la estructura.
-Disciplina que estudia el significado.
Oración: Miguel fue a kinesica por su extraño tic nervioso.
PROXEMICA:
-Para describir las distancias medibles entre las personas mientras éstasinteractúan entre sí.
-Estudio del uso y percepción del espacio social y personal.
Oración: Esteban y Juan mientras conversaban midieron su proxemica.
Desarrapado:
-Se aplica a la persona que lleva la ropa sucia y rota o se viste con harapos.
-Desheredado, muy pobre.
Oración: Realice una colecta para un señor muy desarrapado
Esmerado:
-Que ha sido hecho con gran esmero o cuidado.-persona que pone mucha atención.
Oración: En clases me esmero cada día pera ser la mejor.
deprivación:
-Es la imposibilidad de tener algo aunque este algo esté presente, lo que produce estados de ansiedad física y/o mental.
-Ausencia de experiencias de aprendizaje.
Oración: María tenía depravación al ver los chocolates y ella estar a dieta.
referente:
-Expresa relación con otra persona o cosa.-Ser u objeto de la realidad extralingüística a los que remite el signo.
Oración: Pedro es referente al hablar sobre hermano Juan.
Subrepticio:
-Que se hace o se busca con disimulo o de forma oculta.
-Que se pretende u obtiene con subrepción.
Oración: Marta revisa de forma subrepticia el celular de su pololo.
incidir:
-Influir en un asunto o negocio o causar un efecto en él.
-Caer unacosa sobre una superficie.
Oración: Pedro logra incidir en el negocio familiar.
resiliencia:
-Capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.
-Capacidad de un material elástico para absorber y almacenar energía de deformación.
Oración: Pablo tiene resiliencia para escalar esa montaña.
Elocuente:
-Que explica muy bien las cosas, que convence a las...
Regístrate para leer el documento completo.