Inglaterra
Inglaterra considerado como la cuna de los derechos humanos, es este país quien los empieza a proteger a través de losdocumentos constitucionales siguientes:
a) Carta magna: surge como resultado de las protestas de los nobles y varones ingleses contra el rey Juan Sin Tierra, ya que esteconstantemente violaba sus derechos. Este documento consta de 763 artículos, siendo el más importante el artículo 39.
b) Petición de derechos: igual que la Carta Magna surgedespués de las protestas que el pueblo realizaba contra el absolutismo del monarca Carlos I.
c) Habeas Corpus: Fue promulgado durante el reinado de Carlos II y tuvo como finalidadproteger l libertad corporal, al prohibir la privación de la libertad sin mandato judicial, obligando presentar a la persona detenida ante el juez ordinario en un plazo no mayora 20 días. Este recurso no era mas que un escrito que presentaban los gobernados cuando se sentían ofendidos por actos arbitrarios de la autoridad.
d) Declaración dederechos: Aparece como resultado de la llamada gloriosa revolución de 1689, tras el derrocamiento del monarca Jacobo II, estableciendo una serie de derechos a favor de los ingleses.Inglaterra tiene como forma de gobierno una Monarquía Parlamentaria Constitucional.
Sus órganos de Gobierno o Poderes son:
1) El Poder Ejecutivo: es dual, es decir, sedeposita en un rey como jefe de Estado y en un Primer Ministro cono jefe de Gobierno.
2) El Parlamentario: Está integrado por dos cámaras, la cámara alta (de los lores) y lacámara baja (de los comunes).
3) El Poder Judicial está integrado por la Suprema Corte de Justicia, por las Cortes de Apelación y los Juzgadores de Primera Instancia.
Regístrate para leer el documento completo.