Ingles
“TETANOS”
*Definición
Es una enfermedad causada por la toxina de la bacteria Clostridium tetani que afecta al sistema nerviosa central que algunas veces provoca la muerte, caracterizada por una parálisis espástica aguda por la tetanoespasmina, la neurotoxina sintetizada por Clostridium tetani. Proceso neurológico, caracterizado por espasmos y aumento del tono muscular que sedeben a la tetanoespasmina, una potente toxina proteica, elaborada por Clostridium tetani.
El microorganismo es un anaerobio Gran + móvil, que forma una espora oval incolora y situado en un extremo, dándole una forma similar a una raqueta de tenis o a un palillo de tambor, se encuentran en ,suelo medio inorgánico, en heces de animales y a veces en las heces del hombre . Las esporas puedenvivir durante años en algunos medios y son resistentes a algunos desinfectantes y a 20 minutos de ebullición.
*Causas, incidencia y factores de riesgo
Las esporas de la bacteria Clostridium tetani se encuentran en el suelo polvo y aparato digestivo de distintos animales y están distribuidas en todo el mundo. Es un anaeróbico obligatorio móvil y formador de esporas forma esporas terminales loque le confiere un aspecto de palo de tambor visto al microscopio estas esporas resisten la ebullición pero no el autoclave mientras que las células vegetativas se destruyen con antibióticos, calor y desinfectantes convencionales, no es un microorganismo invasor de tejidos sino que causa la enfermedad mediante los efectos de una toxina unida conocida como toxina tetánica es la segunda sustancia masvenenosa conocida superada únicamente en potencia por la toxina botulínica se calcula que la dosis letal es de 10mg/ kg. La bacteria puede permanecer latente en forma de espora en los suelos y puede permanecer infecciosa por más de 40 años.
El tétanos causa aproximadamente 5 muertes por año en los Estados Unidos e internacionalmente los informes muestran hasta un millón de casos anuales, lamayoría en los países en desarrollo. Las infecciones por tétanos en los recién nacidos representan alrededor de la mitad de las muertes relacionadas con tétanos en estos países.
La mayoría de los casos de tétanos no neonatales se asocian con traumatismos, generalmente heridas penetrantes causadas por objetos sucios como una un trozo de cristal, o una inyección no estéril aunque en algunos casosraros no se recoge el antecedente traumático el tétano secundario a la inyección de drogas ilegales está aumentando de frecuencia otra posibilidad menos frecuentes son las mordeduras de animales, los abscesos incluidos los dentales la punciones de orejas, ulceras cutáneas crónicas, quemaduras fracturas compuestas, las congelaciones, la gangrena, la cirugía intestinal loa sacrificios rituales y lacircuncisión en la mujer , uso de materia de sutura contaminado o la inyección intramuscular de medicamentos como la quinina para el tratamiento del paludismo.
*Epidemiología
El tétanos está presente en todo el mundo, endémico en varios países. La forma más frecuente que es el tétano generalizado, se caracteriza por aumento del tono muscular y espasmos generalizados. Comienza de 3 a 14días con promedio de 7 días. Lo primero es un aumento del tono muscular en los músculos maceteros (Trismo o cierre de la mandíbula) que es característico. Luego disfagia, rigidez en los músculos del cuello, hombros y espalda Luego en abdomen y músculos proximales de los miembros; las manos y los pies estén debidamente respetados.
La concentración sostenida de los músculos faciales produce la risasardónica y la de los músculos dorsales, una espalda arqueada. (opistótono) algunos enfermos presentan espasmos musculares paroxísticos cualquier mínimo estimulo visual o táctil podría ocasionar un espasmo tetánico.
El espasmo de los músculos laríngeos y respiratorios puede conducir a una obstrucción de la vía respiratoria y a la asfixia. Como la toxina tetánica no afecta a los nervios...
Regístrate para leer el documento completo.