Ingles
¿Cómo se comportó o evolucionó dicho mercado o sector durante el periodo de referencia? | incremento de mas de dos millones de empleo en el segundo trimestre | Incrementos en los precios en sector externo de los insumos principalmente los granos y productos dela canasta básica. | A pesar del crecimiento economico del pais en un 4% no es suficiente para mejorar la ecocomia dice la IMEF | Desempleo se eleva 5.02% en julio, siendo la cifra mas baja en los ultimos 5 meses | | El tema del desempleo en el pais es un factor muy importante, lamentablemente aunque muchos dicen que se esta dismunuyendo es decir que se esta generando empleo otros dicen locontrario, a falta de inversion tanto del gobierno y de sociedades extranjeras la generacion de empleo sigue estancada. |
¿Qué factores influyeron en dicho comportamiento? | Sin embargo estaban acompañados de salarios bajos y sin acceso a los servicio de salud. | Externos: Alza generalizada de los precios. Internos: Falta de maíz y soya. | La crisis que vive europa y el leve crecimiento que tieneEstados unidos influyen mucho en el crecimiento de la economia ya que el 80% de las exportaciones de nuestro pais se dirige a esa economia | Analistas de Banorte-Ixe atribuyen esta baja a la incorporacion al mercado laboral de nuevos egresados de las universidades, al igual que el despido de empleados temporales del IFE. | | |
¿Cómo afectó a la economía dicho comportamiento? | El crecimiento deempleo ayuda a la economia, pero si hubiera reformas estructurales la economia creceria aun mas | Paros técnicos de los productores de leche y panaderos. Caída en ventas. Molestia de amas de casa. | La economia del pais esta estancada por que es cierto que crece un 4% pero eso no es suficiente para mejorar | Al tener un numero de mayor de desacupados en el pais, disminuye la economia. Debido a lafalta de contribuciones de empleados. | | |
¿Cómo se espera que se comporte el mercado o sector a corto plazo? | El empleo sigue en crecimiento en un 4.1%, sin embargo se ve una leve disminucion en comparacion de los dos años anteriores | Los ganaderos lecheros avizoran que en breve plazo será imposible continuar con una política de bajos precios del producto. | El desempleo se estancarapero no disminuira, los riesgos que podria enfrentar nuestro pais son exteriores dado que aun no hemos visto el capitulo final de la crisis de Europa | Los especialistas prevén que en los proximos meses el entorno economico del pais podria favorecer al mercado laboral debido ala perspectiva de un mayor dinamismo del mercado interno | | |
| | | | | | |
| | | | | | |Fecha Pregunta | 22-oct | 23-oct | 24-oct | 25-oct | 26-oct | Resumen Semanal |
¿Cómo se comportó o evolucionó dicho mercado o sector durante el periodo de referencia? | El Infonavit inicio la devolucion automatica de los saldos de la subcuenta de vivienda de 1997. | Solo el 28% de quienes tienen un empleo hoy, han planeado suretiro | | La industria panificadora ha sufrido incrementos en costos. Incremento en el precio de granos. | | Otro de los temas de esta semana es la pension que reciben los empleados, ya que muchos dedican una vida a un empleo y muchas veces al momento de jubilarse reciben una pension muy baja, esto se debe a que en el IMSS se aporta menos al retiro que en el ISSSTE, se pretende mejorar esto paradarle un mejor futuro a los trabajadores. |
¿Qué factores influyeron en dicho comportamiento? | La devolucion se hizo a un primer grupo de 97 mil 279 trabajadores pensionados que nunca solicitaron la restitucion o tuvieron un fallo en contra | El ahorro es importante para planear el futuro, sin embargo las personas que cotizan en el IMSS aportan 6.5% de su salario y los de ISSSTE casi el doble...
Regístrate para leer el documento completo.