ingresos nominales
LOS INGRESOS
NOMINALES
Y EL COEFICIENTE
DE UTILIDAD
26
Intelegis Empresarial • Mayo 2004
Fiscal
CON RESPECTO AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) EN LO PARTICULAR, Y
DE TODA LA MATERIA TRIBUTARIA EN LO GENERAL, LOS CONTRIBUYENTES
ESTÁN OBLIGADOS A LA DETERMINACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO UNA VEZ
TERMINADO EL EJERCICIO FISCAL, CON ALGUNAS EXCEPCIONES.
C.P. Y M.I. MARÍA ELENADOMÍNGUEZ ORTIZ
C.P. Y M.I. LUIS EDUARDO ROBLES FARRERA
in embargo, los requerimientos monetarios de
la Hacienda Pública no pueden esperar hasta el
cierre del ejercicio sin recibir previamente algún
dinero.Por ello, esta necesidad monetaria anticipada es la
justificación misma de la existencia y la obligatoriedad de
que los contribuyentes efectúen pagos provisionales a
cuenta delimpuesto del ejercicio.
S
La importancia que los pagos provisionales tienen
para la Hacienda Pública es incuestionable. Por ello, en
el ámbito de sus funciones, tanto el Poder Ejecutivo
como el Legislativo han trabajado con especial énfasis
sobre este tema, a efecto de no dejar una sola posibilidad para que los contribuyentes puedan evitar estos
pagos anticipados.
Al respecto, la Ley del ISRespecifica con precisión
mecánica, procedimientos, términos, formas, periodicidad y obligatoriedad, para los pagos provisionales de
este impuesto. En términos generales, la totalidad de
los contribuyentes del ISR están obligados a efectuar
estas remesas periódicas de dinero, en tanto el año fiscal termina.
El procedimiento para la determinación de los pagos
provisionales varía según elcontribuyente, persona
moral o física, actividad y periodicidad con la que el
ingreso mismo se obtenga.
Así,tales pagos se calculan aplicando el coeficiente de
utilidad, o bien una retención al ingreso bruto o neto,
con una tarifa o tasa fija,según sea el caso.
Las personas morales del título II de la ley del ISR efectúan pagos provisionales mensuales. El artículo 14
establece el procedimientopara su determinación,
requiriendo, entre otros, de dos elementos característicos y básicos de estos enteros parciales: los ingresos
nominales y el coeficiente de utilidad.
El coeficiente de utilidad es fundamentalmente un
factor a través del cual se obtiene “el margen de utilidad
fiscal” del o los ejercicios anteriores del contribuyente.
Este factor pretende estimar, objetivamente, paracada
peso de ingreso, a cuánto ascenderá la utilidad fiscal al
término del ejercicio, de tal suerte que los pagos provisionales sean proporcionales al ISR anual.
Para la determinación del coeficiente de utilidad se
requiere de la utilidad o pérdida fiscal, adicionada o
disminuida con el importe de la deducción inmediata y
de los ingresos nominales.
Ahora bien, para calcular los pagosprovisionales, la
mecánica establecida consiste en multiplicar los ingresos nominales por el coeficiente de utilidad, disminuir
las pérdidas fiscales amortizables si las hubiere y aplicar
al resultado la tasa de ISR vigente.
Intelegis Empresarial • Junio 2004
27
Fiscal
En ese orden de ideas, es evidente que los ingresos
nominales y el coeficiente de utilidad están
estrechamente vinculados:1.
Ambos son elementos indispensables en la determinación del pago provisional.
2.
sos nominales serían la base misma de los pagos
provisionales, y se correlacionó con la fórmula para la
determinación del coeficiente de utilidad: la utilidad
fiscal ya no sería dividida entre los ingresos acumulables, sino entre los nominales, para así determinar el
coeficiente de utilidad fiscal.Los ingresos nominales son básicos para la obtención del coeficiente de utilidad.
Si bien es cierto que los ingresos nominales simplificaron considerablemente la determinación del pago
provisional, su existencia provoca, efectos no regulados al azar. Tal es el caso de coeficientes de utilidad
mayores a la unidad.
¿Qué son los ingresos nominales?
Constituyen una variante del ingreso...
Regístrate para leer el documento completo.