INGRESOS Y GASTOS EN LAS FIESTAS RELIGIOSAS
El salario es la remuneración que recibe todo empleado por sus labores, y cuya cantidad se establece legalmente atendiendo a cada período detrabajo que pude ser por hora, por día o por mes.
Los ingresos en las familias salvadoreñas son insuficientes para poder mantenerse. No obstante si son bien administrados estos podría cubrir lasnecesidades básicas pero, claro sin darse lujos de poder comprar cosas “innecesarias”.
Una familia salvadoreña tiene gastos de consumo en alimentación, educación, salud, vivienda y gastos de empleo.
En lagráfica anterior podemos observar que El consumo en alimentos es uno de los rubros de mayor importancia para los hogares ya que el consumo en alimentos es fundamental para garantizar lasobrevivencia, la nutrición, la buena salud, una buena capacidad de aprendizaje y un desarrollo físico adecuado.
En el año hay variaciones de gastos e ingresos en las familias dependiendo de la época, como lo esen las fiestas religiosas (la semana santa, fiestas del divino salvador del mundo o la navidad ),ya que en estas épocas hay diversas tradiciones, tradiciones que cada año van perdiendo su significadoreligioso pero de igual manera se realizan, implicando en gastos extras a cada familia.
Cada época tienes sus costumbres propias, que suelen hacer únicas a cada una de ellas por ejemplo en semanasanta se hacen jocotes y mangos en miel, torrejas,rellenos de pescado etc,todos estos productos suben de precio debido a su época, los cuales son gastos agregados a los gastos estándar, y el verdaderosignificado de dicho periodo no esta claramente especifico, muchas familias salen a vacacionar a playas o a diversos lugares por 3 o 4 días comprando y alquilando productos y servicios lo cualocasiona costos que podrían ahorrarse.
En agosto se celebran las fiestas patronales de san salvador llamadas fiestas del divino salvador del mundo, en las cuales los mayores atractivo son las ferias:...
Regístrate para leer el documento completo.