INGRESOS
Ingresos Publicos
Los Estados también reciben ingresos, llamados ingresos públicos.
El Estado, con el presupuesto público recibeingresos por el cobro de impuestos, por la venta de bienes producidos por empresas públicas, por utilidades que generan éstas mismas, por ventas o alquileres de propiedades, por multas impuestas, poremisión de bonos u obtención de créditos, entre otros.
Cuando los ingresos provienen de impuestos se denominan ingresos tributarios, por el contrario, cuando provienen de fuentes distintas a losimpuestos se denominan ingresos no tributarios. Con los ingresos, los gobiernos pueden realizar sus gastos, sus inversiones, etc (gasto público).
los ingresos públicos se dividen en dos grandes rubros:I) Los ingresos ordinarios: son recaudados en forma regular por elEstado, tales como: los impuestos; los derechos; los ingresos por la venta de bienes y servicios de los organismos y empresasparaestatales; etc.
II) Los ingresos extraordinarios, son recursos que no seobtienen de manera regular por parte del Estado, tales como: la enajenación de bienes nacionales; contratación de créditosexternos e internos (empréstitos) o emisión de moneda por parte del Banco deMéxico.
A. LOS QUE SE OBTIENEN A TRAVÉS DEL GOBIERNO FEDERAL vía la SHCP. Estos comprenden los ingresos tributarios ynotributarios.
B. LOS QUE SE OBTIENEN A TRAVÉS DE LOS ORGANISMOS Y EMPRESAS PARAESTATALES, tales como:
• Petróleos Mexicanos (PEMEX);
• Comisión Federal de Electricidad(CFE);
• Luz y Fuerza del Centro(LFC);• Caminos y Puentes Federales de Ingresos (CAPUFE);
• Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA);
• Lotería Nacional;
• Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e
• Instituto de Seguridady...
Regístrate para leer el documento completo.