INGySOC Tp3

Páginas: 5 (1218 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
“Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria”
La crisis de la enseñanza media.
Autor Guillermo A. Obiols. Silvia Di Segni de Obiols

CUESTIONARIO

1) Comparar Sociedad Industrial y Postindustrial.
2) Explicar ¿Qué fue el proyecto de modernidad y cuales fueron sus principales ideales? (utopías, ideales y relatos de la modernidad).
3) ¿Qué razones han llevado a los pensadores actuales aafirmar la crisis de la modernidad?
4) Sintetizar las ideas posmodernas en el aspecto estético.
5) Describir las características que según Lipovetzky tiene el hombre posmoderno.
6) ¿Qué quiere decir Fukuyama cuando habla del fin de la historia? ¿Que alternativa propone que hará?

DESARROLLO

1) Cuadro comparativo Sociedad Industrial y Sociedad postindustrial
SOCIEDAD INDUSTRIAL
SOCIEDADPOSTINDUSTRIAL
Se desarrolla sobre la base del modelo Taylorista de producción de grandes series y Fordista de producción de línea de montaje.
También llamada Capitalismo tardío.
Se amplia la brecha entre ricos y pobres.
La extensión de la marginalidad social.


















Supermercado tradicional compra y se vende masivamente una gama de productos poco variados.


Se desarrolla después de la 2ºguerra mundial. Alcanza notable desarrollo a partir de 1950 con la automatización y cibernética.
Predomina la producción de pequeñas series de artículo fabricados para corta duración.
Hay una constante innovación tecnológica. Los objetos se tornan obsoletos rápidamente.
Se produce una enorme riqueza material.
Clases sociales: disminución de obreros agrícolas e industriales, aumento de profesionalesliberales , técnicos, científicos y empleados
Coexisten la marginalidad social y la opulencia de sectores ricos.
El sector terciario, la producción de servicios concentra la mayor parte de la población económicamente activa.
La industria automatizada requiere personal más capacitado. Provoca nuevas demandas al sistema educativo.
El conocimiento y la información don imprescindibles para losemprendimiento económicos.
El capitalismo avanzado recibe apoyo institucional e inversiones multimillonarias.
La producción agropecuaria continúa el desarrollo de la tecnificación eliminando los agroquímicos. Surgen los cultivos orgánicos ( control biológicos de plagas)
En la comercialización se desarrollan nuevas y sofisticadas formas de marketing.
Diseñan políticas de venta muy cuidadas.



2)Proyecto de la Modernidad
(Prof. Esther Díaz. UBA)
Los ideales de la Modernidad eran ideales universales: apostaba al progreso. Se creía que la ciencia avanzaba hacia la verdad, el arte se expandiría como forma de vida y la ética encontraría la universalidad de normas fundamentadas racionalmente.
Hay una socialización disciplinada. Significa la expansión del individuo del sometimiento familiar. En laModernidad se exalta el ahorro.

Según Lyotard uno de los grandes relatos modernos es de origen hegeliano: la historia humana es concebida como la marcha del espíritu hacia la libertad, todo lo real es racional y todo lo racional es real.

Otro de los grandes relatos es el de la emancipación de los trabajadores y la lucha por la sociedad sin clases( de origen marxista)


Un tercer gran relato esde origen positivista promete un mundo de bienestar para todos basados en el desarrollo de la ciencia y la industria.

3) Crisis de la modernidad
La modernidad fue un producto típicamente europeo en sus orígenes y cuando se extendió en nombre de lo universal fuera de Europa lo hizo de una manera avasallante. Frente a ella sucumbieron culturas asiáticas, africanas y americanas que carecían de undesarrollo científico – tecnológico comparable al europeo. En otros lugares donde hubo fuertes culturas autóctonas la modernización sólo fue parcial.

También la crisis de los principios de la modernidad ha sido diagnosticada desde cosmovisiones desarrolladas en occidente a partir de Bacon y Descartes están llevando a la aniquilación de la vida y la destrucción del mundo. Hay un colapso de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TP3
  • tp3
  • Tp3 Gases
  • tp3 didactica
  • Instrumental tp3
  • Tp3 Gases
  • Tp3 Lengua
  • Ayed tp3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS