Inhabilitacion

Páginas: 8 (1842 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
INHABILITACION
Es una privación limitada de la capacidad negocial en razón de un defecto intelectual que no sea tan grave como para originar la interdicción o prodigalidad, constituye una situación entre la capacidad negocial y la capacidad plena.
La inhabilitación (civil) consiste en una privación limitada de la capacidad negociar en razón de un defecto intelectual que no sea grave como paraoriginar la interdicción o en razón de prodigalidad.
CLASES DE INHABILITACION
Inhabilidad Judicial: (Art. 409 C.C.V.)
Es la pronunciada por el juez, mediante sentencia que declare inhábil al sujeto por presentar un defecto intelectual que no sea tan grave como para originar la interdicción.
Decretada o declarada que es la que pronuncia el Juez.
El incapaz afectado por estos hechos no podrá realizarplenamente los derechos que le atribuye la mayoridad.
Inhabilidad Legal:
Es la que afecta a personas determinadas por la ley sin que sea necesario pronunciamiento judicial alguno.
Es la que afecta a personas determinadas por la ley sin que sea necesario pronunciamiento judicial alguno.
Ambas son medidas de protección. Las inhabilitaciones resultantes de condenas penales, (inhabilitación política oinhabilitación para el ejercicio de alguna profesión, industria o cargo) no implican la inhabilitación civil-judicial ni legal.
Revocatoria de Inhabilitación
Se revocara cuando haya cesado la causa que la motivó. (Art. 412 C.C.V.)
Artículo 741.- La revocatoria de la inhabilitación se tramitará conforme a lo
previsto en el Artículo 739.
Artículo 739.- La revocatoria de la interdicción se decretarápor el Juez que
conoció de la causa en primera instancia, a solicitud de las mismas personas que
pueden promover el juicio, o de oficio. A tal fin se abrirá una articulación probatoria
por el lapso que fije el Juez, y la decisión se consultará con el Superior.
Cuales son las causas que originan la inhabilidad judicial?
(Art. 409 C.C.V.)
* La debilidad de entendimiento: Determine en el sujetoun estado que no sea tan grave como para dar lugar a interdicción (cuestión de hecho que en ultimo termino corresponde apreciar el juez). Se señalan como ejemplos de debilidad de entendimiento que amerita inhabilitación: los casos de pérdidas de memoria, de dificultad de razonar o de imposibilidad de fijar la atención en los actos comunes de la vida por tiempo razonablemente prolongado.

* Laprodigalidad, (significa gastar la propia fortuna en gastos injustificados y desproporciónales) La prodigalidad, que consiste en mermar la propia fortuna mediante gastos desproporcionados e injustificados. Si los gastos, aunque cuantiosos e inútiles, son proporcionados a la fortuna (p.ej.: no exceden de las rentas), no hay prodigalidad. Si en cambio son desproporcionados (p. ej.: exceden de losingresos), pero son justificados (p.ej.: gastos de tratamiento médico de un niño anormal o enfermo), tampoco hay prodigalidad. Es necesario, pues, que concurran ambas condiciones: la desproporción y la falta de justificación de los gastos
¿Cuáles son los procedimientos para el juicio de inhabilitación judicial?
Es igual al juicio de interdicción judicial; pero al final del sumario no se decreta lainhabilitación provisional, por que la menor gravedad del defecto permite esperar la sentencia definitiva para decidir sin tomar medidas provisionales previas. La sentencia debe consultarse con el Superior. (Art. 740 CPC)
Artículo 740.- En la inhabilitación se seguirá el mismo procedimiento que para la
interdicción, salvo que no podrá procederse de oficio ni podrá decretarse
inhabilitaciónprovisional.
Cuando el Juez no encontrare mérito suficiente para decretar la interdicción, en los
casos en que ésta fuera tramitada a instancia de parte, podrá decretar la
inhabilitación si a su juicio hubiere motivo para ello.

Artículo 733.- Luego que se haya promovido la interdicción, o que haya llegado a
noticia del Juez que en alguna persona concurrieren circunstancias que puedan
dar lugar a ella, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inhabilitacion
  • Inhabilitacion
  • LA INTERDICCIÓN E INHABILITACIÓN
  • Leopoldo y Su Inhabilitacion
  • Constancias de no inhabilitacion
  • La interdiccion y la inhabilitacion
  • inhabilitacion del trabajador
  • INTERDICCIÓN E INHABILITACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS