Inicativa emprendedora
Grandes almacenes
- Orientada al poder: estáorientada al poder porque el jefe muestra mucha autoridad hacia los empleados, además tiene unos prejuicios hacia los empleados que hacen distinguir quien es el jefe y el empleado en la jerarquía. Referencia: “Tras su marcha quedó muy enraizada la visión del actual propietario... cuyo lema era: "la gente es vaga por naturaleza, si no la aprietas no hace nada”
- Cultura tribal, ya que se relacionacon el entorno únicamente para cumplir sus objetivos pero internamente sigue una estructura formalizada. Referencias: “También lo fue la decisión de deslocalizar las fábricas que GA tenían en Santander para llevarlas a China e incorporarse al laberinto de la globalización económica”
Asociación
- Cultura orientada a la persona: ya que el clima de trabajo es muy bueno. Referencia: “En la ASOreinaba el compañerismo, tenían por costumbre comer todos juntos en un café cercano y los supervisores y supervisoras siempre estaban muy pendientes de sus voluntarios, la organización en ocasiones resultaba algo caótica pero el ambiente era muy gratificante”.
- Cultura exploradora: se relaciona con el entorno intentando aprovechar sus ventajas pero sin previsión. Referencia:
“Cuando descendióla población tuvieron que suspender un Curso de introducción a la informática que estaban impartiendo a duras penas a los pocos que quedaban en el pueblo, y perdieron la subvención que les habían concedido lo que desmotivó bastante a los voluntarios... ¿Cómo no lo pudieron prever? - se preguntaba Sofía “
2. Relaciona la Teoría de McGregor con el Caso de la unidad.
- Grandes almacenes: estárelacionada con la teoría X de McGregor
- Asociación: está relacionada con la teoría Y de McGregor
- Inmobiliaria: está relacionada con la teoría de X de McGregor
4 De los siguientes términos, busca información, explica su significado y relaciónalo con los contenidos estudiados en la unidad. Los términos son Flexiseguridad, Certificado EFR, Resting-room y Código Conthe.
- La flexiguridad (oflexiseguridad) es un modelo de organización del mercado de trabajo mediante políticas proactivas por parte del Estado. El objetivo de este modelo es lograr un mercado de trabajo flexible, que garantice la protección social de los trabajadores y contribuya a que sea más reactivo, inclusivo y competitivo. La flexiguridad se basa en tres pilares (llamados "triángulo de oro"):
• Flexibilidadconstruida con base en pactos contractuales adaptables y fiables
• Alta protección social para los desempleados
• Política de formación y reinserción laboral muy activa mediante estrategias integradas de aprendizaje a lo largo de la vida laboral que aseguren la adaptabilidad continua de los trabajadores.
Está relacionada con la cultura orientada a las personas.
- Certificado EFR: El certificado deEmpresa Familiarmente Responsable persigue distinguir a aquellas compañías que apuesten por la familia como principal y más valorado "stakeholder" (parte interesada) de la sociedad y que desarrollen medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades, la integración laboral y la conciliación trabajo-familia. La finalidad última del certificado es crear una nueva cultura empresarial, que searespetuosa con la esfera familiar de las personas, como trabajadores, y que posibilite una armonización eficaz del trabajo profesional y las responsabilidades familiares. Está relacionado con la cultura orientada a las personas.
- Resting-room: sala de descanso, donde los empleados cambien por lapsos de tiempo el ambiente corporativo y pueden sentarse con libertad y comodidad , pensar, comentar con...
Regístrate para leer el documento completo.