Iniciacion al hockey

Páginas: 21 (5232 palabras) Publicado: 10 de abril de 2011
[pic]

Enrique Sánchez Payá
Moisés Romo Carbonell
Silvia Godoy Palao

INTRODUCCIÓN.

Nuestro país ha sufrido en los últimos años un desarrollo significativo del deporte en sus diferentes vertientes. Inicialmente entendido como deporte de alta competición para diversificarse posteriormente en deporte educativo, ocio, recreativo, etc.
Centrándonos en el campo educativo, a nivel de centrosde Educación Primaria, hasta hace apenas unos años las programaciones del Área de Educación Física de los profesionales de la misma se encuentran impregnadas de un modelo casi exclusivo de carácter deportivo y basado en el rendimiento.
El educador debe saber reorientar la organización de las actividades deportivas escolares y extraescolares para dotarlas del incalculable valor educativo que puedellegar a tener. La dimensión lúdica y recreativa es esencial en ese proceso: el juego se convierte juez que marca una clara diferencia entre el deporte como fenómeno educativo y el deporte competitivo y deporte espectáculo.
Los docentes en general han sentido en los últimos años la necesidad transformar, renovar, reformar, y esto afecta también directamente a la Educación Física, árearepresentada por educadores especialmente “inquietos”. La búsqueda se ha dirigida cabeza al desarrollo integral del alumno y alumna. Una de las formas de contribuir a esto es introducir en el currículo de nuestra materia nuevos contenidos, nuevos juegos y deportes que podemos nombrar alternativos o como queramos. Además, podemos considerar que la iniciación a la mayoría de los juegos y deportes alternativoses de fácil realización, habilidades sencillas, lo cual posibilita a los alumnos y alumnos a realizar muy pronto situaciones reales de juego, en las que además de perfeccionarlo, se divierten, lo cual es importantísimo en todo aprendizaje. Por otro lado, el nivel de iniciación en este tipo de actividades suele ser homogéneo para el conjunto de alumnos, sin distinción de sexos.
Los juegos queactualmente se desarrollan en los centros educativos son, en su mayoría, deportes planteados de una forma automatizada, no dando lugar a la libre decisión de acción. Las actividades alternativas buscan dar una autonomía y una socialización al niño y la niña donde estos sean conscientes en todo momento de la acción que están realizando.
Por todo ello, en esta Unidad Didáctica vamos a proponer “eldisco volador” como actividad lúdica y recreativa con la intención de introducir algo nuevo y diferente en las programaciones docentes.

OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre.

2. Adoptarhábitos de higiene, de alimentación, posturales y de ejercicio físico, manifestando una actitud responsable hacia su propio cuerpo y de respeto a los demás, relacionando estos hábitos con sus efectos sobre la salud.

3. Regular y dosificar su esfuerzo llegando a un nivel de autoexigencia acorde con sus posibilidades y la naturaleza de la tarea que se realiza, utilizando como criteriofundamental de valoración dicho esfuerzo y no el resultado obtenido.

4. Resolver problemas que exijan el dominio de patrones motores básicos adecuándose a los estímulos perceptivos y seleccionando los movimientos, previa evaluación de sus posibilidades.

5. Utilizar sus capacidades físicas básicas y destrezas motrices y su conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para la actividadfísica y para adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación.

6. Participar en juegos y actividades estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás, evitando la discriminación en razón de las características personales, sexuales y sociales, así como los comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad en las actividades competitivas.

7....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hockey
  • hockey
  • hockey
  • Hockey
  • Hockey
  • El hockey
  • HOCKEY
  • Hockey

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS