Iniciacion De Las Relaciones Sexuales A Temprana Edad
Descripción del Fenómeno
En casi todo el mundo, la mayoría de las mujeres jóvenes inician su actividad sexual durante el período de la adolescencia. En los últimos años, la vidasexual activa de los adolescentes ha comenzado a una edad más temprana. Esto se ha demostrado mediante las conductas que manifiestan ante la sociedad.
Por lo que se refiere en el continenteAfricano, existen múltiples ideologías dependiendo de la cultura a la cual pertenezca, pero en general la iniciación de las relaciones sexuales son desde muy temprana edad. Este continente considerala edad de 8 años como una etapa madura para el inicio de las mismas.
Es por esto que
Respecto al continente Americano se ha afirmado que es la población con el mayor índice de adolescentesque han tenido su primer acto sexual a temprana edad; considerando que en las zonas menos desfavorecidas sociocultural y económicamente las cifras son mas desalentadoras, ya que; la sociedad Americanaha atravesado un proceso de liberación de conductas y normas sociales.
Ahora bien en EE.UU, las adolescentes entre 12 y 15 años de edad han mantenido relaciones sexuales; la proporción dejóvenes que han iniciado los actos sexuales van en incremento cada año y la edad de inicio sigue disminuyendo.
En el caso de Latinoamérica; en Brasil, las condiciones de inicio de las relacionessexuales son similares a los países Europeos. Además, la iniciación de las relaciones es producto del uso frecuente de drogas, es el problema más grande de salud que enfrenta este país, el más grande anivel latinoamericano.
Por otro lado, México registra altos porcentajes de adolescentes de 12 a 14 años de edad con embarazos no planificados a causa de insuficiente educación sexual y faltade políticas públicas adecuadas al contexto en el cual se presenta la problemática.
En relación con Venezuela este es el país de Sudamérica con mayor tasa de adolescentes que inician el...
Regístrate para leer el documento completo.