Iniciacion en la homeopatia

Páginas: 6 (1277 palabras) Publicado: 1 de abril de 2011
SAMUEL HAHNEMANN

¿QUÉ ES LA HOMEOPATÍA?
Es una ciencia que nace de la experimentación pura en el ser humano sano. Es un sistema terapéutico basado en la totalidad e individualidad; la totalidad sintomática del caso y la particularidad individual del paciente. (INDIVIDUALIDAD MORBOSA y la INDIVIDUALIDAD MEDICAMENTOSA)

2

¿QUÉ ES LA HOMEOPATÍA?
Es un método terapéutico basado en la Leyde los semejantes, según lo cual toda sustancia que al ser administrada a sujetos sanos y es capaz de producir una serie de síntomas, es también capaz de curar en el enfermo síntomas similares. La homeopatía concibe al ser humano como una unidad psicofísica que participa tanto en la salud como en la enfermedad; entendiendo la enfermedad como el desequilibrio de la fuerza vital, por lo tanto esdinámica.

3

¿QUÉ ES LA HOMEOPATÍA?
La homeopatía utiliza medicamento único, diluido, dinamizado, dosis mínima e infinitesimal. Ciencia basada en el DINAMISMO VITAL, FUERZA VITAL O PRINCIPIO VITAL VIS MEDICATRIX NATURAE ( Energía Vital-proceso curativo natural)

3

¿QUÉ ES LA HOMEOPATÍA?
La homeopatía utiliza medicamento único, diluido, dinamizado, dosis mínima e infinitesimal.Ciencia basada en el DINAMISMO VITAL, FUERZA VITAL O PRINCIPIO VITAL VIS MEDICATRIX NATURAE ( Energía Vital-proceso curativo natural)

El Infinitesimal: Un Reto Científico
La homeopatía confirma que sustancias diluidas por encima de los límites conocidos de la materia tienen una actividad biológica o física observable, mensurable, reproductible y específica de la sustancia diluida, aunque no quedeningún rastro de ella. Se han formulado numerosas hipótesis para comprobar este postulado, pero el infinitesimal continúa siendo un reto científico.

El Infinitesimal: Un Reto Científico
Aplicando el principio de similitud, la homeopatía utiliza los efectos terapéuticos de las sustancias, atenuando su toxicidad utilizando muy pequeñas dosis hasta un nivel denominado "infinitesimal". Laexperiencia prueba que, a pesar de la altísima dilución de la sustancia activa, el efecto terapéutico persiste. A pesar de que se avanza día a día, el estado de la ciencia no permite aún explicar cómo actúan las diluciones infinitesimales.

Infinitesimal reto científico
La ingestión en dosis grandes de planta de Arnica, provoca determinados síntomas: dolor muscular, hematomas, fiebre... Sinembargo, preparada según el método de fabricación homeopático, Arnica alivia estos mismos síntomas.

1

El Principio de Similitud como Punto de Partida
El principio o Ley de la Similitud, que ya fue formulado por Hipócrates, establece un vínculo entre la acción terapéutica de una sustancia medicamentosa y su poder de producir síntomas. Toda sustancia que es capaz de producir determinados síntomasen un experimentador sano es capaz de curar estos síntomas en el individuo enfermo.

2

El Principio de Similitud como Punto de Partida
Por eso el nombre de nuestra ciencia:
HOMEOPATÍA

Homeos=semejante Patos=enfermedad
SIMILIA SIMILIBUS CURENTUR LO SEMEJANTE SE CURA POR LO SEMEJANTE

Medicamentos Homeopáticos

ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS

Medicamentos HomeopáticosNaturaleza y origen: Los medicamentos homeopáticos tienen su origen en sustancias puras simples provenientes de los tres reinos, mineral, vegetal y animal. Estas sustancias base son luego sometidas a un doble proceso, de dilución y de dinamización o potentización que convertirá y activará estas sustancias base en medicamentos homeopáticos.

3

Los Medicamentos Homeopáticos
El nombre delmedicamento siempre será el nombre genérico de la especie, por lo que es un nombre universal igual en todas partes del mundo. Seguido al lado por un número que es el grado de dilución o potencia del medicamento y a la derecha una letra que será X para decimal, C para centesimal , K para Korsacovf, y LM para cincuentamilesimal, que será la escala utilizada para diluir las sustancias, que luego al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • homeopatia
  • Homeopatia
  • homeopatia
  • Homeopatia
  • Homeopatía
  • homeopatia
  • HOMEOPATIA
  • HOMEOPATIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS