INICIAL
INFORME SOBRE EL EXAMEN DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
EMPRESA DE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y CONTROL S.A.C.
INFORME SOBRE EL EXAMEN DE
LOS ESTADOS FINANCIEROS
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
INDICE
Página
Dictamen de los auditores independientes
1/2
Estados financieros:
Estado de situación financiera
3
Estado de resultados
4Estado de cambios en el patrimonio neto
5
Estado de flujos de efectivo
6
Notas a los estados financieros
7/31
Abreviaciones
S/.
= Nuevo Sol (moneda peruana)
US$
= Dólar estadounidense
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
A los señores Accionistas
EMPRESA de SEGURIDAD, VIGILANCIA y CONTROL S.A.C. - ESVICSAC
Hemos auditado los estados financieros adjuntos de EMPRESA
de SEGURIDAD,VIGILANCIA y CONTROL S.A.C., que comprenden el estado de
situación financiera al 31 de diciembre de 2011, y los estados de resultados,
de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por el año
terminado en esa fecha, así como el resumen de políticas contables
significativas y otras notas explicativas.
Los estados de situación financiera del periodo anterior, se
presentan con finescomparativos y han sido auditados por otros auditores
independientes, quienes expresaron opinión sin salvedades.
Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros
La Gerencia es responsable de la preparación y presentación
razonable de estos estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad
generalmente aceptados en el Perú. Esta responsabilidad incluye: diseñar,
implantar ymantener el control interno pertinente en la preparación y
presentación razonable de los estados financieros para que estén libres de
representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude
o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas; y realizar las
estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias.
Responsabilidad del Auditor
Nuestraresponsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos
estados financieros basada en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue realizada de
acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en el Perú. Tales normas
requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y
realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que los estados
financieros no contienenrepresentaciones erróneas de importancia relativa.
Una auditoría comprende la ejecución de procedimientos para
obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y las divulgaciones en los estados
financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, que
incluye la evaluación del riesgo de que los estados financieros contengan
representaciones erróneas de importanciarelativa, ya sea como resultado de fraude
o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración el
control interno pertinente de la Compañía en la preparación y presentación
razonable de los estados financieros a fin de diseñar procedimientos de auditoría de
acuerdo con las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión
sobre la efectividad del controlinterno de la Compañía. Una auditoría también
comprende la evaluación de sí los principios de contabilidad aplicados son
apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la gerencia son razonables,
así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es
suficiente y apropiada para proporcionarnos una basepara nuestra opinión de
auditoría.
Opinión
En
nuestra
opinión,
los
estados
financieros
presentan
razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de
EMPRESA de SEGURIDAD, VIGILANCIA y CONTROL S.A.C. al 31 de diciembre de 2011,
los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el período terminado
en esa fecha, de acuerdo con principios de contabilidad...
Regístrate para leer el documento completo.