Inicie su negocio
Elementos generales para la creación de un negocio - Proceso administrativo
| | El proceso administrativo de toda empresa implica diversas actividades: organización, dirección, planificación y control | La planificación o planeación es un proceso racional de toma decisiones por anticipado, que incluye la selección de los cursos de acción que debeseguir una empresa y cada unidad de la misma para conseguir unos determinados objetivos del modo más eficiente. |
| La organización comprende el establecimiento de una estructura intencional, formalizada, permanentemente y roles para las personas que integran la empresa. |
| La dirección es la función administrativa que trata de influir en las personas de la organización, para que, de formavoluntaria y con interés, contribuyan al logro de los objetivos de la empresa y de su unidad funcional. |
| El Control es la actividad de seguimiento encaminada a corregir las desviaciones que puedan darse al respecto de los objetivos. El control se ejerce con referencia a los planes, mediante la comparación regular y sistemática de las previsiones habidas respecto de los objetivos. |
La empresaentendida como una organización puede ser vista desde diferentes perspectivas o paradigmas: visiones o formas de concebir la realidad.Perspectivas desde las que debe ser evaluada una organización u empresa | Como ente burocrático o racional | Las organizaciones se describen como objetos diseñados para cumplir ciertas funciones orientadas a lograr ciertos objetivos y gobernadas por reglaspredeterminadas implícitas o explícitas en el diseño. Asimismo, tiene como característica la existencia de una estructura formalizada, con división horizontal del trabajo y diseño vertical de la autoridad, objetivos escritos y un futuro que es predecible en términos de una causa única o de un conjunto limitado de causas. |
| Como escenario de interacción social o de relaciones humanas | Laorganización no es solamente un aparato económico y técnico sino un organismo social.
No es un agregado de individuos aislados, sino miembros de una variedad de grupos.
Para estos autores los temas de atención son: motivación, satisfacción en el trabajo - productividad, liderazgo -dirección y supervisión, dinámica de grupos- trabajo en equipo y desarrollo organizacional |
| Como sistema | Mediante lacual se entiende la organización como sistema energético de insumo-resultado.
Las organizaciones importan energía, la procesan, la exportan e intercambian, codifican y utilizan la información, tienden a mantener un estado estable y se orientan hacia el logro de objetivos, entre sus principales características. |
| Como organismo contingente | Plantea que la administración y la organización debenadaptarse a las condiciones particulares que se enfrentan en cada organización: medio ambiente, la tarea y la tecnología. No existe entonces una mejor estructura organizacional que sirva para todas las circunstancias. |
| Como estructura de acción | Se orienta hacia la determinación de los patrones de comportamiento en la organización y señalar que las estructuras existen para reducir laincertidumbre. Las organizaciones son y deben ser explicados como lizas de interacción política, con funciones latentes y aspectos no planeados (enfoque cultural), como producto de circunstancias históricas y tecnológicas, de decisiones humanas, de valores humanos y de luchas humanas por el poder (factor contingente). |
|
Elementos generales para la creación de un negocio - Características personalespara desarrollar una empresa
| | PROCESO DE SELECCIÓN DE UN GIRO ESPECÍFICO Las ideas para proyectos o empresas se originan tanto en los intereses personales como en las condiciones económicas y de mercado. La viabilidad de un negocio radica en que combine tanto los intereses del gestor como que exista un mercado dispuesto a la adquisición de los bienes ó servicios producidos u...
Regístrate para leer el documento completo.